Cómo quererte y amar lo que haces es vital para lograr tus sueños

Esforzarse es de importancia para conseguir tus ojetivos. Quererte y amar lo que haces es vital para lograr tus sueños. Descubre cómo hacerlo con estos consejos.

 

love

 

Cuando aquello que queremos conseguir se nos antoja lejano, difícil, inalcanzable, nada como realizar un parón para hacer dos cosas: tomar aire y conseguir argumentos de peso para discutirle a esa vocecita interna que nos advierte que el sueño no puede evolucionar en positivo. Por supuesto que es necesario algo más que una buena ristra de argumentos: también es vital el amor, la pasión, la ilusión. Cada una de ellas, por separado o entremezclándose, conseguirán acercarnos más a ese sueño. E, independientemente del resultado final, recordaremos con orgullo haber realizado acciones que nos llevaron a sentir plenos, capaces, visionarios.

Como algunos de vosotros sabréis ya, practico la escritura creativa. Dándole vueltas a cómo plasmar una historia que me ronda la cabeza de tiempo atrás, topé con las preguntas «¿seré capaz de plasmar aquello que quiero mostrar de forma eficiente y bella a la vez? ¿Cómo voy a conseguirlo?» Puede que mi subconsciente me respondiera a su manera ya que, de repente, me encontré cantando «All you need is love», de  los Beatles.

Mi historia ni va ni deja de ir de amor. Así que me decidí a buscarle mi particular sentido a la letra. Para mí, en este particular momento, la canción está relacionada con esas preguntas que surgen cuando quieres realizar algo y aún no estás seguro de cómo lo vas a conseguir.

¿Y cómo voy a conseguir yo mi propósito, cada uno de mis propósitos? Con amor. Esto es: con ganas. Con pasión, con ilusión, con un busca y reemplaza virtual que sustituya los «no puedo» por «voy a».

 

Quererte y amar lo que haces te ayuda a lograr tus sueños

Teniendo en cuenta lo vital que considero eso tan poderoso que es la convicción, el amor por lo que haces y cuanto ello significa, y tomando prestado aquello que me ha dado por encontrar en la canción, ha surgido este decálogo que espero que os resulte de utilidad para vivir el camino a vuestros sueños con más optimismo y, si cabe, con una sonrisa y una melodía que tararear o bailar:

 

1. Deja de lamentarte por tus errores. Cualquier acción que lleves acabo, una vez conoces las consecuencias, puede terminar siendo víctima de apreciaciones negativas del tipo ¨no lo tendría que haber hecho¨, ¨ha sido un error¨… el único error referente a una acción es dejar de llevarla a cabo sólo por miedo, es lamentarse por la elección, en lugar de aprovechar para aprender de la situación y seguir adelante. Si vas por la vida lamentándote de pasos ya andados, tal vez dejes de andar los adecuados.

Si vas por la vida lamentándote de pasos ya andados, tal vez dejes de andar los adecuados. - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

2. ¿Ya no piensas igual que tiempo atrás? ¡No tiene porqué ser una mala señal! Dicen que somos esclavos de nuestras palabras. En estos tiempos de exaltación de la marca personal, de uso (¿abuso?) de las redes sociales, fácilmente puede cualquiera tirar de «hemeroteca feisbuquera o whatsappera» y recordarnos nuestras palabras, que antaño sólo podrían traerse a colación mediante el recuerdo. Y podemos sentir que «fuimos tontos» al pensar así, al realizar tal comentario… ¡Estupendo! Siempre y cuando recordemos que el hecho de «haber sido tontos» implica una evolución y que lo importante no es acertar todo el rato, sobretodo a través de los tiempos, lo verdaderamente importante y útil es saber ir más allá de lo que somos y sabemos o creemos saber hoy.

 

¿Porqué sentirte tont@ mirando al pasado, pudiendo sentir tu evolución en positivo? - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

3. ¡Creatividad al poder! Que en este instante no tengas la posibilidad de llevar algo a cabo, por el motivo que sea, no debería implicar la necesidad de colocar un cartel de «imposible» en aquello que desees conseguir. Aquello que hoy no sabes hacer, tal vez mañana sí. La imposibilidad de hoy, con creatividad, puede convertirse en tu logro de mañana.

La imposibilidad de hoy, con creatividad, puede convertirse en tu logro de mañana. - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

4. Tus fracasos son grandes fuentes de conocimiento, no los desaproveches. Aquello de tus antiguos fracasos que fue una buena acción, independientemente del resultado final, no está de más detectarlo, recordarlo, tenerlo a mano. Es importante hacer un pequeño análisis para aprender de nuestros procesos, de nosotros mismos. Es importante aprender a dibujar caritas sonrientes en nuestros análisis al encontrar aquello que no estuvo tan mal… ¡Aquello que estuvo genial!

5. ¿Estás seguro de haber realizado absolutamente todos los pasos posibles? En los momentos en los que parece que no hay nada que hacer ¡resulta que sí lo hay! Cuando pareces no encontrar salida, que la impotencia parece asegurarte que eres incapaz de salir victorioso de la situación en cuestión… sería estupendo poder preguntarle en base a qué opina así. Como la impotencia es muy caprichosa, si te apetece, puedes saltarte el protocolo. Pregúntate a ti mismo: «¿Por qué no puedo lograrlo?» Y ya que estamos, pregúntate qué sí has logrado con anterioridad, cómo y porqué. Es decir: si no sabes qué hacer, descúbrete a ti mismo en mayor profundidad. Deshazte un poquito de esa triste costumbre de quitarte mérito, de no tolerar las adulaciones ¿qué de tu forma de ser y actuar han piropeado y porqué? Y no olvides anotar cada pensamiento que surja, cada cualidad, no dejes escapar viva ninguna, puesto que puede ser el antídoto contra esa impotencia. Y cuando creas que has acabado, descansa un rato ¡y vuelve a empezar! Te aseguro que encontrarás más cosas que anotar.

6. Ábrete, libérate, conecta contigo mismo y con los demás. No dejes de valorar aquello que conoces de ti, que conoces de tu entorno. Esto te conectará con tu bienestar, con posibles soluciones, con posibles colaboradores. Aquello que te haga vibrar a ti, también hará vibrar a alguien más, si se lo muestras con corazón y sinceridad. Y quién sabe, tal vez sea ese factor X que necesitabas para lograr tu objetivo.

7. Visiona tu sueño, conócelo en profundidad ¡y ámalo! Aquello que puedas ver en tu mente tan sólo necesitará de una buena traducción para salir al exterior y crear ese fabuloso feeling que te lleve por un lado a luchar con más intensidad, por otro a crear lazos con quienes puedan intervenir de un modo u otro en la consecución o disfrute de tu sueño, por otro lado con aquella parte de ti que te impulsará a través de los inconvenientes, el cansancio y el tiempo.

8. Separa quién eres de qué te está sucediendo. Tu situación actual puede no ser la más adecuada, pero no es más que eso: tu situación actual. Si te encuentras en desempleo no eres un desempleado y ya está. Eres alguien en una situación mejorable. Eres alguien que tiene la oportunidad para aprovechar para conocerse mejor e ir más allá de lo que hubiera ido de otro modo. ¿En serio que vas a desaprovecharla?

9. No utilices alegremente palabras como difícil, imposible, improbable, locura… Lo que quieres conseguir es fácil. ¿No lo crees así? Entonces tal vez deberías tirar de un buscar y reemplazar con virtual y sustituir todos los «no puedo» por «voy a»… Tomar esos inconvenientes que puedas encontrar en tu camino y analizarlos para encontrar la forma de convertirlos en posibilidades. ¿Te parece imposible, igualmente? Entonces ve al punto final… de este post.


Busca y reemplaza tus «no puedo» y «no sé» por «voy a»: simplemente inténtalo. - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

10. Juega a ser positivo. Rodéate de personas creativas y con positividad y consúltales, pregúntales su opinión, aprende de sus experiencias. Los niños aprenden muchísimo jugando. A buen seguro que tu niñ@ interior agradecerá un poco de diversión. Tal vez te la devuelva en forma de creatividad ¿no crees? Determina qué tipo de persona podría darte información acerca de cómo conseguir tu sueño y ¡pregúntale! !Googlea! ¡Imagina, visiona, sueña!

La vida es sueño… y los sueños, sueños son… hasta que los conviertes en realidad. ¿Vas a acompañarles desde su cómodo lugar en tu mente hacia el brillo de tus ojos, hacia tu bandeja de sueños emergentes?

La vida es sueño. Y los sueños, sueños son… hasta que los conviertes en realidad.

 

Vídeo relacionado con el texto

Comparto contigo el vídeo de la canción que ha motivado este texto: All you need is love, de The Beatles.

¿Qué tip te gusta más?

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

3 comentarios en «Cómo quererte y amar lo que haces es vital para lograr tus sueños»

  • el 7 febrero, 2016 a las 18:34
    Enlace permanente

    Este es EXACTAMENTE el tipo de post ante el que digo: Dios mío! Esto querría haberlo escrito yo! Esto es EXACTAMENTE lo que ronda mi mente cuando me enfoco en estos temas! Y para colmo, los Beatles presentes, mi máximo paradigma musical… Felicidades, gentil y especial amiga Rosa, otra vez en el centro del blanco! Un gran abrazo desde el Caribe!

    Respuesta
    • el 8 febrero, 2016 a las 21:03
      Enlace permanente

      ¡Muchas gracias, Vladimir!
      ¡Es siempre tan grato recibir tu energizante feedback!
      Creo que conseguir nuestros sueños no debería ser un quebradero de cabeza, sino un avance… Como iniciar el camino de las baldosas amarillas en el Mago de Oz: dando vueltas sobre un@ mism@ para poder avanzar hacia nuestro destino.
      El amor, la poesía y la música en todas sus vertientes son vitales para nuestro equilibro… y tienen tantas formas ¿verdad? Por eso tomé esta maravillosa canción de The Beatles: ilustraba el texto y nos retrotraía a otros tiempos en los que el amor (hacia los demás y hacia uno mismo) teñían todo de posibilidad y color.
      ¡Recibe otro abrazo desde el Mediterráneo!

      Respuesta
      • el 8 febrero, 2016 a las 21:41
        Enlace permanente

        Gracias a ti, especial y talentosa amiga! Te devuelvo ese abrazo centuplicado! Adelante, seguimos creyendo, creando, creciendo y contribuyendo!

        Respuesta

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: