5 blogs de productividad para facilitarte la vida
¡No te pierdas estos blogs de productividad: te ayudarán a conseguir tiempo libre y equilibrio personal/profesional!
En realidad las cosas verdaderamente difíciles son todo lo que la gente cree poder hacer a cada momento. Julio Cortázar
Cortázar era todo un genio. De ese tipo de genios que parece que no terminan de saber que lo son, que se sienten como herramientas de la inspiración, de los sueños y de las palabras… Y cuánta razón tenía en entender lo complicadas que pueden convertirse a veces aquellas tareas o acciones que realizamos a cada momento el común de los mortales.
Precisamente por ser tantos que las realizamos a diario, cuando el tiempo no nos da para más o, peor aún, lo que no nos da para más son los ánimos, el hecho de no vernos capaces de terminar una tarea o siquiera de empezarla nos afecta.
Y nos afecta de un modo que no deja de ser trágico y absurdo. Trágico, porque nos muestra aquello que somos y no somos de forma sesgada y, por tanto, injusta, como hablábamos en mi anterior post sobre las creencias. Absurdo, porque no estamos solos en esto de parecer necesitar días de 25 horas o subidones de motivación.
No disponemos de máquinas del tiempo y la motivación que no surge de una autoestima equilibrada y trabajada desde el interior no funciona. No, al menos, a largo plazo… por eso hay que atreverse a conocerse, a darse el beneficio de la duda… y a arremangarse por el bien propio. Por el ajeno. Por el común.
Nada de juzgarse, nada de compararse y mucho de inspirarse (a mi entender), es clave no en conseguir días de 25 horas, sino en conseguir quererse lo suficiente como para regalarse organización y tiempo libre sin que ello suponga un detrimento de nuestras carreras profesionales y, por tanto, de nuestra autoimagen.
Si te apetece notar más cuánto te quieres y disfrutar más de tus días (¡incluso de los lunes!), no te pierdas estos blogs que nos muestran cómo funcionamos y cómo podríamos funcionar mejor, todo ello sin destilar falsa perfección ni llevarlo a cabo a golpe de temibles fórmulas mágicas.
Esta es mi lista de
5 blogs de productividad para facilitarte la vida
El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización. J.P. Sergent
1) El Canasto, de Jeroen Sangers.
Este espacio es definitivamente un must read por distintos motivos y el principal es que, como su nombre indica, es un lugar que te ayudará a crear tu propia organización. El hecho de tener entre sus colaboradores un considerable número de profesionales (cada uno con su propia visión) convierte a El Canasto en un referente, en un lugar en el que inspirarse y, además, en un lugar en el que poder estar a la última en cuanto a organización, efectividad y eficacia.
Además, el tono afable, instructivo y ameno que utiliza Jeroen Sangers en sus comunicaciones (sean o no por escrito) hacen de El Canasto algo que no quieras perderte si, como yo, estás en modo automejora ON.
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es está, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino. Albert Einstein
2) El blog de David Torné. Productividad. Desarrollo.
Tomando utilidades de las nuevas tecnologías, información sobre técnicas como el GTD (Getting Things Done o consiguiendo hacer las cosas) y comprendiendo la importancia del networking en nuestras vidas, David Torné nos ayuda a conocer aspectos que pueden incidir en nuestro desarrollo profesional y en nuestra productividad.
David Torné es un desarrollador de gestión que ha creado un espacio que podríamos llamar como una red del desarrollo, en el sentido de que sus temáticas principales redundan en un crecimiento en nuestro desempeño, en nuestra marca personal y (a mi modo de ver) en la gestión de nuestro estrés y, por ende, en nuestro bienestar.
La libertad no es simplemente un privilegio que se otorga; es un hábito que ha de adquirirse. David Lloyd George
3) El blog de Daniel Grifol. Las piezas para mejorar tu Productividad Personal.
Este blog tiene como temas principales la productividad en el trabajo, la productividad personal y el liderazgo.
Conducido por Daniel Grifol (un ingeniero de software vinculado laboralmente a los juegos para desarrollar habilidades laborales) no es nada extraño encontrar en él artículos que aúnen con una visión fresca, funcional y friki de utilidad para aprender de forma efectiva: como eternos niños. Es decir: jugando, divirtiéndonos.
Si te asomas a menudo a Por El Camino Azul ya sabrás que la palabra friki siempre es utilizada con cariño por servidora: he aprendido mucho de muchos generosos frikis en lo personal y en el mundo 2.0. Soy, en cierto modo, friki también, si nos detenemos a ver cómo se han ido desarrollando mis gustos, aficiones e inquietudes a lo largo de mi vida 😉
Hace poco que sigo este blog, y ya forma parte de los espacios a los que me asomo desde Feedly con asiduidad.
Si no existe la organización, las ideas, después del primer momento de impulso, van perdiendo eficacia. Che Guevara
4) Óptima Infinito. Efectividad centrada en las personas El Blog de José Miguel Bolívar
En este espacio, José Miguel Bolívar nos invita a echar un vistazo más allá de lo que es la productividad y a reflexionar acerca de nuestras tareas y cómo las llevamos a cabo. Pendiente de las nuevas tendencias, con sus textos precisos nos muestra información de utilidad para desarrollarnos como personas productivas y efectivas dentro y fuera de nuestra vida laboral.
Así, encontramos en su blog textos para que descubrir qué significa ser una persona organizada o cómo gestionar la información para reducir el estrés.
Largo es el camino de la enseñanza por medio de teorías; breve y eficaz por medio de ejemplos. Séneca
Este espacio está especialmente centrado en la productividad personal a través del sistema GTD. No en vano, Jerónimo Sánchez (su autor) se está certificando actualmente como Master Trainer para los cursos oficiales de esta metodología.
Además de conocer más de cerca Getting Things Done, en este blog podremos descubrir ciertos aspectos a tener en cuenta, desde herramientas que pueden resultarnos útiles, a cómo funcionamos en cuanto a productividad sin obviar otros que resultan vitales como la creación de hábitos o cómo son los ladrones de tiempo.
¿Me recomiendas algún blog que añadir a mi Feedly?
¡Muchas gracias por leerme! ¿Quedamos en el nuevo post?
¡Sin Spam!
Cada vez que un blogger hace spam
el vínculo con sus seguidores tiembla.
Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.
Muy buen post,
gracias
Nicolás
Citar Comentario