Cómo arrancar el nuevo año positivo y enfocado:

Descubre mis trucos para arrancar el nuevo año positivo y enfocado.

 

 

añonuevo

 

¡La bloguera pródiga ha vuelto! Con más perfilados propósitos, con energías renovadas y con la ilusión de compartir mi camino, entrelazarlo con el vuestro y crecer con sonrisas. En este post comparto con vosotros mis impresiones sobre cómo arrancar el nuevo año positivo y enfocado. ¡Para que no se nos olviden aquellos impulsores sencillos que tenemos a mano!

¡Feliz 2015, exploradores del camino azul!

¿Qué tal estamos arrancando el nuevo año?

Yo, como es posible que hayáis podido leer directamente o entre líneas aquí o en mis redes sociales, he vivido un 2014 muy lleno de cambios. No tantos como me hubiera gustado quizá, porque me falta trabajo remunerado, por ejemplo. Sin embargo, he tenido la suerte de haber podido ir integrando una serie de acciones en mi día a día que convierten todas esas carencias que pueda notar no en un peso sobre mis hombros, sino en  ilusiones que lograr convertir en realidad.

Para ello, he tenido que cambiar el chip en ciertas cosas. Como en ser más consciente de aquello que me despierta sonrisas, aquello que me aporta bienestar, todas aquellas pequeñas cosas que, miradas con la ternura que se merecen, me llevan a recordar lo afortunada que soy.

Últimamente no he escrito posts, aunque sí he reflexionado mucho acerca de los asuntos que suelo tratar en Por el camino azul. Y tengo que deciros que en este tierno y dulce Kit-Kat he descubierto que en cierto modo, sigues escribiendo y mejorando tu escritura, la real, la vital, sólo continuando con la estimulante tarea de encontrar soluciones en vez de sólo ver problemas, de encontrar motivos de agradecimiento, en vez de sólo ver aquello que no tenemos aún o que pensamos que jamás podremos tener.

Así que, aprovechando de arrancamos el 2015, aquí os lanzo mis tips de cómo arrancar el nuevo año de forma más positiva y enfocada. Espero que os sea de ayuda. También espero que no dejéis de chivarme algún punto que haya podido pasar por alto… ¡que me irá de fábula!

Consejos para arrancar el nuevo año positivo y enfocado:

  • Echa una buena mirada analítica, que no fiscalizada, al año al que has dejado atrás. Empezar un año, puede ser regenerativo, no obstante no existe ninguna ley no escrita que te obligue a desestimar todo aquello que pueda aportarte algo en el nuevo año… y los siguientes. Para ello, no sólo hay que ser honesto con un@ mism@, sino además, gráfico. ¡Ni te puedes imaginar lo mucho que ayuda tomar papel y boli y tomar nota, dibujar… liberar tu mente a la hora de valorar tu vida! Con tus propios baremos, con tus propias anotaciones, a tu gusto. ¿Valoras tu vida, recuerdas? Your life, your rules, you rule! (¡tu vida, tus reglas, tú mandas/molas!). De este modo, no sólo te enfocarás más, sino que además tendrás la certera sensación de que ya tienes parte del camino recorrido.
  • Toma los pensamientos que surjan y te hagan sentir mal y rebátelos de forma equilibrada. ¿De verdad soy mal@ en esto o puedo conseguir hacerlo mejor? ¿De verdad es imposible que pueda conseguirlo? Si aquello que te dices a ti mismo es un freno, es castrante, es cargante… échale un vistazo al siguiente punto.
  • Actúa como si fueras tu mejor amigo: definitivamente eres la única persona sin la que de verdad podrías vivir. Recuérdalo. Sé amable contigo mismo, anímate como lo harías con cualquier persona a la que aprecies. ¿Te cuesta, te parece absurdo? ¿Te parecería absurdo decirle esas palabras amables a otra persona?  Es más, ¿crees que vas a poder ser servir de buena ayuda a tus seres queridos, aportarles el apoyo necesario, cuando te estás restando fuerzas, simplemente olvidándote de tu bienestar, de tus capacidades, de que, pase lo que pase, hayas hecho lo que hayas hecho, mereces estar bien? Y ya, para rematar ¿crees que seguirán tus consejos bienintencionados, al notar que no los sigues tú mism@? Recuerda: no hay mejor consejo que una conducta sana, que brindar un buen ejemplo.
  • No te exijas demasiado, no des por echo que puedes o no hacer algo sin sopesar un plan y llevarlo a cabo. Esto es: conócete, bríndate un sinfín de oportunidades, atrévete a descubrir todo tu potencial. Atrévete a sacarle brillo y provecho.
  • Revisa cómo enfocas aquellos cambios que quieres introducir. Si ya suenan cargantes, antes de empezar, es bastante probable que te cueste llevarlos a cabo. Puede que ni siquiera suenen a cambios propios. Además, en la medida de lo posible, trata de concretarlo al máximo: ¿Y si pruebas de cambiar tu “dejar de comer dulces” por “voy a empezar a merendar frutas”, por ejemplo? Es decir, remarcar en tu lista de objetivos no aquello que consideras que debes dejar atrás, sino aquello que piensas que marcará una diferencia en positivo de ahora en adelante.
  • Ir de menos a más. ¿Lo ideal sería que hiciera ejercicio todos los días, pero eres más aficionado al sofing y al tumbing? Proponerte que harás ejercicio todos los días, así, tal cual, puede ser un cambio demasiado duro. ¿Qué tal si te propones hacer de 2 a 3 veces a la semana hasta que sea un hábito y una vez llegados a este punto, le añades más asiduidad?
  • No te duermas en los laureles, ni seas tu propio sargento instructor Hartman. Si de verdad deseas conseguir algo, es importante que lo enfoques de forma positiva y revisable. ¿Poner fechas objetivo es imprescindible? Supongo que depende de tu carácter y, sobretodo, de cómo hayas delimitado aquello que quieres lograr. Es decir, si el conjunto te motiva, o te causa presión innecesaria. Si ocurre lo segundo, si te comportas contigo de forma no amable o te metes caña como el sargento instructor Hartman de La Chaqueta Metálica, tómate un kit-kat y trata de darle un nuevo enfoque, pero ya.. ¡Motivación, sí, autotortura no!
  • No dejes de degustar los buenos momentos, aquellos bocaditos de felicidad que surgen espontáneamente en el día a día.
  • Hazlo divertido, hazlo instructivo, hazlo acompañado, hazlo por tu cuenta… ¡pero hazlo! Tengo la teoría de que los esfuerzos, con sonrisas físicas o espirituales, son más llevaderos y motivantes. Para ello, tirar del sentido del humor puede ser beneficioso. Otras personas, tal vez necesiten un poco maś de autodisciplina, por lo que sus objetivos pueden obtener mejores resultados si tratan de conseguirlos en grupo. Otras personas, no obstante, requieren de otro tipo de circunstancias, tales como la concentración, la intimidad,  viven la experiencia como una especie de lucha interna que sienten necesitar conseguir por sí mismas… Sea cual sea tu caso, este o cualquier otro… recuerda que son tus objetivos y tú mandas sobre ellos y cómo llevarlos a cabo.
  • No te acuestes nunca, o no te levantes nunca sin tener «sobre la mesa» algún sencillo motivador para arrancar el nuevo día… ¿Qué tal si te dejas una nota motivadora a ti mism@? Piropéate, súbete el ánimo, recuerda aquello bonito que tienes en tu vida, en ti… ¡y no escatimes!

 

Your life, your rules, you rule! (Tu vida, tus reglas, tú mandas/molas) - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

 

 ¿Cómo haces tú, para arrancar el año nuevo positiv@ y enfocad@?

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: