Como Un Pez En El Agua #GuestPost de @VicenteJRull

¿Te has parado a pensar qué te hace sentir que encajas de forma eficaz? Con este post de Vicente J. Rull podrás ver la importancia de la conexión, sus claves para eso: ¡sentirte como pez en el agua!

 

 

¡Hola ¿Qué tal te encuentras? Espero que muy bien. Y que puedas perdonarme que en estos últimos tiempos no haya estado en mi línea de publicar cada semana. Todo tiene un porqué y en breve comenzarás a ver los resultados.  😉

¡Pero vamos a lo que vamos!

Como has podido ver en el título y la foto, este es un #GuestPost. Es decir, este artículo o post no lo he escrito yo, sino Vicente J. Rull.

Conozco a Vicente por nuestra colaboración en @La Nueva Ruta del Empleo. También colaboramos ambos en esto que Héctor Trinidad llama Ángeles. Es decir: personas que creen en el proyecto de Cambia Para Cambiar el Mundo, obra de la que os hablé en este post.

Creo que este post puede ayudarte si:

  • Formas parte del mundo de las ventas o quieres hacerlo en un futuro
  • Te gusta conocerte mejor a ti mismo
  • Te gustaría mejorar tus relaciones personales o profesionales

La primera parte del artículo se centra en el aspecto profesional y de ventas. En la segunda parte podemos ver claramente el espíritu motivador y de autocrecimiento del que hace gala Vicente, que (a buen seguro) te resultará útil en cuanto a mejorar tu conexión con los demás ¡o ver qué vas por buen camino!

Sin más, te dejo con el texto de mi compañero, Vicente J. Rull:

Como Pez En El Agua

La importancia de la conexión en  las ventas

En mi experiencia como vendedor, en muchas ocasiones cuando me dispongo a orientar a un cliente en la compra de un determinado producto, me enfrento con muchas dificultades y barreras que impiden hacerlo con facilidad.

Debemos entonces adaptarnos a la persona  que vamos a  aconsejar. Entender sus señales, sus necesidades, sus características, sus miedos, sus inseguridades para saber como enfocar nuestro proceso de ayuda.

Observar y calibrar a la otra persona es importante para empatizar con ella, entender cómo ve el mundo y para poder conectar y comunicarnos con ella. Es esencial obtener información de la persona, sus intereses, su manera de entenderse a sí mismo y al mundo que le rodea, para buscar la manera más adecuada de entablar relación con ella, buscar el momento idóneo, qué decir y la forma de decirlo.

Cada persona es diferente, cada ser humano es un mundo, cada experiencia nos marca y nos diferencia. Y en muchas ocasiones esas mismas experiencias vividas estimularán cómo pueden ser nuestras futuras vivencias. Todos tenemos una historia que nos deja huella y nos define. Esas historias pueden ser más profundas, más sinceras, más traumáticas, pero son estas las que nos definirán como personas y nos hacen ser lo que somos.

Como vendedores no tenemos porqué conocer las historias de los demás, pero sí debemos tener en cuenta que estas pueden estar ahí, y que pueden influir en ellos. Debemos siempre adaptarnos al cliente, y entenderlo para poder ser eficaces, honestos y si confía en nosotros la venta está asegurada.

La conexión, como punto de inflexión en nuestras relaciones personales y/o profesionales

«La ostra y el pez», fábula inspiradora

Cuando digo vendedores, también  me refiero a nosotros mismos como marca, como producto, y así  lo reflejo en cada uno de  mis cursos de ventas y orientación laboral. Hace unas semanas, trabajamos en clase una fábula,  la de “la ostra y el pez ” la cual os invito a que si no la conocéis le echéis un vistazo, seguro que no os deja indiferentes,  ya que concentra aspectos  fundamentales para el bienestar de una persona.

En ella la ostra se muestra cerrada para poder ser orientada y al pez no le queda otra opción que informarse, y entender lo que le ocurre a la ostra para poder ser eficaz en su proceso de ayuda.

En primer lugar, esta fábula muestra de manera extraordinaria la importancia de persistir en lo que uno quiere y cómo la motivación personal es el motor que nos impulsa a seguir en la dirección de nuestras metas y objetivos, y a la hora de plantearnos nuevos retos en la vida.

Por otro lado, el texto es un ejemplo de aprendizaje en la comunicación interpersonal.  ¿Eres “cierra-ostras” o “abre-ostras”? De cómo nos relacionamos en nuestra vida y la manera en la que muchas veces en situaciones de dificultad, en las relaciones con los demás, no nos damos cuenta que tenemos las habilidades para ello, y que simplemente no nos hemos parado a observar detenidamente lo que necesitamos y en ver si disponemos de los recursos necesarios para ello.

Los «cierra-ostras» y sus neutralizadores: los «abre-ostras»

– Diseñar un plan de acción en el que se tenga en cuenta el momento y lugar adecuado con las circunstancias adecuadas- Saber qué decir teniendo en cuenta a la otra persona, su lenguaje y su manera de percibir el mundo

– No reflexionar sobre lo que uno quiere decir y cómo decirlo.- No ser sincero y auténtico- Observar con atención cómo se comporta la otra persona para entenderla y ponerse en su lugar.- Ignorar las señales del otro – No escuchar – No observar y sintonizar con la otra persona (no usar el mismo lenguaje verbal y no verbal).

 

¿ Cuáles serían los principales “cierra-ostras” en la comunicación?
– Impulsividad e intimidar a la otra persona
– Falta de confianza
– Juzgar a la otra persona
– No empatizar con ella, no entender cómo ve, cómo percibe y siente
– No reflexionar sobre lo que uno quiere decir y cómo decirlo
– No ser sincero y auténtico
– Ignorar las señales del otro
– No escuchar
– No observar y sintoninzar con la otra persona (no usar el mismo lenguaje verbal y no verbal).
– No tener en cuenta el lugar y momento adecuado

 

 

 

 

¿Cuáles serían los principales “ abre-ostras» en la comunicación ?

– Pedir ayuda cuando sea necesario
– Suscitar el deseo de que quieran comunicarse con uno
– Diseñar un plan de acción en el que se tenga en cuenta el momento y lugar adecuado con las circunstancias adecuadas
– Saber qué decir teniendo en cuenta a la otra persona, su lenguaje y su manera de percibir el mundo
– Observar con atención cómo se comporta la otra persona para entenderla y ponerse en su lugar.

– Ser sincero y auténtico

 

 

 

Espero que os resulte de gran ayuda estos consejos tanto en lo laboral, como en lo personal.

Parece sencillo ¿verdad ? pues… ponerlo en práctica  y sentiros ¡ como peces en el agua !

P.D. Aprovecho para felicitar  y para dedicar este post a tod@s mis amig@s  Piscis.

 

 

Sobre Vicente J. Rull

Gerente de la Agencia de Comunicación y Organización de Eventos Vivace 3.0.

Experto en Redes Sociales, Asesor de Marketing y diseñador gráfico.

Columnista en la Revista Digital La Nueva Ruta del Empleo.

Presentador en Iavant TV Digital (Motivado En Acción).

Conferencista  y  motivador de Equipos Comerciales.

Blogger, presentador, y músico.

http://vicentejrull.wixsite.com/vicentejrull

https://www.facebook.com/VicenteJRull

https://www.facebook.com/Vivace3.0/

https://www.facebook.com/MotivadoEnAccion/

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Vicente J. Rull

Gerente de la Agencia de Comunicación y Organización de Eventos Vivace 3.0 Experto en Redes Sociales, Asesor de Marketing y diseñador gráfico. Columnista en la Revista Digital La Nueva Ruta del Empleo Presentador en Iavant TV Digital ( Motivado En Acción ) Conferencista y motivador de Equipos Comerciales. Blogger, presentador, y músico. https://www.facebook.com/Vivace3.0/ https://www.facebook.com/MotivadoEnAccion/

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: