10 consejos para no decaer en tu búsqueda de empleo.

Descubre mis 10 consejos para no decaer en tu búsqueda de empleo y dale un plus de motivación a tu situación actual.

 

consejos búsqueda empleo

Cuando una búsqueda de empleo se alarga más de lo previsto, es habitual comenzar a tener pensamientos negativos, no estar del todo seguro de uno mismo… Considero importante, tal vez desde el momento en el sabes que vas a entrar a engrosar las listas del paro, crearte una nueva rutina en la que tú, tu motivación y tus necesidades tengáis un papel protagonista.

Y lo primero de todo, es tener en mente que los cambios no tienen porqué ser a peor. Como ninguno sabemos qué nos depara el futuro, y el pasado es algo inamovible, nada mejor que convertir tu presente en algo que recordar con una sonrisa en los labios, sabiendo que crecimos como mejor supimos hacerlo.

Buscar empleo: ¿estrés y desánimo?

Buscar empleo es una acción muy estresante. Más en unos tiempos en los que se nos recuerda a todas horas la gran candidad de personas que se encuentran en desempleo. Es fácil llegar a la conclusión de que lo tenemos fatal. Pero ¿sirve de mucho, tener en cuenta que hay una ingente cantidad de desempleados o que existen puestos de trabajo mal remunerados o que se exijan formaciones para ocupar una vacante que no acompañan a la realidad del puesto?

Viendo nuestras posibilidades bajo impresiones negativas es fácil que nos resulte muy cuesta arriba nuestra búsqueda. Incluso que dejemos de buscar. Con este post, quiero ofrecerte pequeñas acciones en las que apoyar y reconducir tu búsqueda de empleo. 

Mis 10 consejos para no decaer en tu búsqueda de empleo

Reflexionando sobre ello, he obtenido un texto más largo de lo habitual, así que he optado por seccionarlo en varios posts, que podrás leer en breve. Ahí van los 10 primeros:

1)Cuando te pregunten de qué trabajas, ¿es justo para ti responder que eres desempleado? Puede parecer que te describe, no lo negaré, pero ¿es tu profesión no tener empleo? Podrías decir, mejor “mi profesión es…. y tengo experiencia en… Ahora estoy buscando empleo”. Por un lado refuerzas tu autoimagen y, por el otro, informas a la persona con la que hablas de tu perfil profesional. ¡Nunca se sabe!

2)Desecha aquello que te ata a que los tiempos pasados eran mejores o que los futuros serán más difíciles. Desde ese punto de vista será muy complicado vivir tu búsqueda de una forma eficiente y sana.

3)Toma los recuerdos que te hacen sentir mal y recondúcelos hasta verlos de forma positiva. ¿Cómo? Apúntalos uno por uno en una libreta, en una hoja cada uno. Y trata de llevarte la contraria por escrito también. Te sorprenderás al ver que puedes pensar de forma más positiva.

4)Cítate contigo mismo y respétate como cita. En momentos complicados tendemos a ponernos los últimos de la lista, a descuidarnos. ¡Y no nos lo merecemos! Un momento de relax o de compensación es muy importante para liberar el estrés de la búsqueda.

5)Trata de tomar aquello que te cuesta abordar en pequeños pasos realizables. Pasitos de bebé ¿recuerdas la película de Bill Murray, “¿Que pasa con Bob?”? Pasitos de bebé, caminando hacia la puerta… Bill tal vez no sea el mejor ejemplo de salud mental. Sí lo es en la voluntad de dejar atrás las manías que no le sirven de cara a tener una existencia un tanto más normal. Sí lo es en ganas de mejorar.

6)Sé honesto con la realidad de tu tiempo y energías disponibles. No te des tareas extras que tan sólo conseguirán agotarte. Y si decides añadir una tarea extra, verifica su utilidad práctica o desestresante.

7)Agrega a personas positivas en tu búsqueda. Hacer algo en compañía os beneficiará a ambos. Os incitaréis a cumplir vuestras metas. Compartiréis la experiencia y la carga. Existen grupos de búsqueda de empleo, pero puedes crear el tuyo propio, si tienes amigos o familia en tu misma situación.

8)Poner tu esfuerzo y su coste en perspectiva. Aquello malo por lo que hayas pasado no debe verse como una carga que está sobre tus espaldas, sino como un resorte hacia la consecución de futuros retos. ¡Pudiste con eso, puedes con las piedras de tu camino!

9)Permitirte alzar el pie del acelerador. La calma, si sigues en movimiento, es maravillosa.

10)Apúntate a actividades en grupo que puedan mantenerte en tus objetivos, tal vez descubrir algunos nuevos. Por ejemplo, apuntarte a actividades que sirvan para varias cosas a la vez, como teatro en inglés: te desestresará, aumentará tu capacidad de expresión, mejorará tu forma de hablar en público y mejorarás tu inglés. Una forma muy rápida para optimizar tu mejora de empleabilidad ¿no crees? ¿Que no conoces ningún grupo que haga esto? ¡Organízalo tú mismo!

 

 

Si te apetece echar un vistazo a más publicaciones de Por el camino azul sobre búsqueda de empleo, en la columna de la derecha encontrarás una selección a tu medida. ¡Espero que te guste y te resulte útil!

¿Qué trucos tienes para no decaer en tu búsqueda? ¿Qué es lo que más provoca que tengas ganas de tirar la toalla? 

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: