El CV y la importancia de su enfoque

Decidir el enfoque que vas a darle a tu CV es una de las tareas más importantes que realizar en tu búsqueda de empleo. Descubre qué aspectos tener en cuenta.

 

cv

El Currículum Vitae

Uno de los aspectos, como trabajadora o desempleada, en los que he invertido una cantidad considerable de tiempo y acciones a lo largo de los años es confeccionar mi Curriculum Vitae. Y utilizo la palabra invertido porque considero que es la más adecuada:

 

Invertir tiempo en hacer patentes tus competencias y potencial no debería considerarse secundario. - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

Además de todo esto, un buen curriculum, entiendo que es también una suerte de detector de aquellos pasos posteriores, naturales o arriesgados, que no está de más tratar de visionar para ver hasta qué punto encajan con ese yo futuro hacia el que nos apetece evolucionar.

Como ya sabrás, hay distintos tipos de curriculums, cronológico, cronológico inverso, por competencias, Europass… Hoy quiero hablarte no tanto de la organización de sus elementos o cómo disponerlos para que llamen la atención, como de la reflexión que ha surgido mientras meditaba cómo mejorar mi actual CV.

Con mejor o peor acierto, he ido realizando cambios en base a dos cosas: la primera, que los datos incluidos lo estuvieran de un modo atractivo y efectivo a la vez; y la segunda, que ese documento mostrase cuanto debía mostrarse sin apartarse ni de mi esencia de ni la realidad.

Nuestro CV compite más consigo mismo que contra el resto

En estos tiempos en los que se nos insiste en que buscar trabajo es competir contra cientos, miles, incluso millones de parados, yo prefiero simplificarlo de un modo más positivo y menos «bélico»: prefiero entender que mi perfil combate contra sí mismo. 

Me explicaré: de poco o nada servirá mi potencial si no consigo mostrar mi mejor yo en mi CV.  Quedando patente en él (y en las distintas fases del proceso de selección) mis puntos fuertes de forma atractiva. Sin ambajes, sin exageraciones, sin faltar a la verdad y sin sonar a cliché para no aburrir someramente al pobre empleado de Recursos Humanos que ha tenido que ver un interminable sinfín de perfiles similares al mío.

Todo aquel conocimiento, toda aquella experiencia y buenhacer que pretendo poner al servicio de la empresa con la que me apetece trabajar. ¡Podría pasar totalmente desapercibido!

Así que considero no que haya que poner toda la carne en el asador, sino la más tierna y sabrosa, la más fresca. Y aderezos, los justos, para no comprometer el sabor que deje el bocado en el paladar ajeno.

 

El CV es algo así como el aperitivo, en el proceso de selección, no el menú completo… - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

Ajustar tu CV sólo a los perfiles que se ajustan a ti

Al buscar trabajo, intentamos ajustarnos al puesto vacante y considero que esto puede terminar por resultar peligroso: tanto cambiar el aspecto de nuestro CV  este puede terminar por parecer que, en vez de ir «bien vestido», va «disfrazado».

Es decir, que puede terminar por parecer que no se muestra lo que uno es. O, lo que es peor: puede terminar por parecer que uno miente. ¿Comenzarías a trabajar para una empresa que pensaras que te está mintiendo?

 

Aunque tu CV sea imponente, si no creaste confianza entre ambos la empresa no te contratará. - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

 

Esa confianza, además, no sólo es un puente hacia tu contratación. También es un puente hacia tu bienestar como profesional.

 

¿CV diferente=CV elegido?

Si buscando originalidad o que nuestro CV salte al puesto número uno de la lista del reclutador, añadimos como si nos fuese la vida en ello todo un sinfín de efectos visuales o de características o competencias que se han puesto de moda debido a que corren los rumores de turno; en vez de conseguir lo que nos proponíamos, es bastante probable que  terminemos por tener un documento con poco atractivo, una especie de monigote poco apetecible.

Ojo, no estoy en contra en absoluto de adaptar el CV a la oferta o al puesto concreto. Por supuesto que unos simples retoques para acicalarlo resultarán muy positivos: un pasador elegante para el cabello, un poco de brillo de labios, crema hidratante en el rostro… Todo eso te resalta, sin camuflarte.

Lo mismo sucede con tu documento: un diseño atractivo y funcional, con un toque de originalidad y color puede resaltar tus puntos fuertes. Y del mismo modo que una buena y adecuada ropa interior puede mejorar exponencialmente tu aspecto, realizar un eficiente autoanálisis, con ayuda de tus familiares y amigos, con la ayuda de un orientador, previo a vestirte con tu CV, puede marcar definitivamente la diferencia.


Invierte en conocerte a fondo y en confeccionar tu «curri», si de verdad quieres ese «curro». - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox


A mi entender, un CV tiene que ser un poco como el traje de tu boda: tiene que mostrar tu mejor tú, pero también tienes que sentirte cómodo con él. Debe ser tu mejor envoltorio para celebrar no sólo la obtención de un nuevo trabajo, sino el conocimiento de ti mismo como profesional-persona.

Y tú ¿qué consideras que es importante a la hora de captar la atención del reclutador? ¿Por qué tipo de CV te has decantado y porqué? ¿Qué añadirías a mis palabras?

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: