¿Cómo encaminar tu carrera hacia el éxito?
Al hablar de éxito, a mi entender, hay que hablar de qué nos llena, de qué soñamos, de qué necesitamos, de qué nos hace sentir felices. En ese post hablamos, si te apetece, de cómo unir bienestar y trabajo, de cómo valorar nuestras experiencias y convertirlas en miguitas de pan que nos conduzcan a nuestro éxito laboral-vital.
¿Qué es el éxito?
Parece ser que el éxito, diccionario en mano, es el resultado feliz de una acción y la buena acogida que tiene algo.
Así que, para obtener éxito, debemos obtener un resultado feliz de nuestra acción… o bien conseguir que aquello que hemos creado o realizado tenga una buena acogida por parte de los demás.
No obstante, el concepto del éxito, a nivel individual va mucho más allá. Hay infinitas formas de considerar qué es y qué no es el éxito. Lo que para muchos puede suponer una hazaña puede no llevarte siquiera a levantar una ceja, menos aún tu ilusión.
Así que, si vas a luchar por tu propio éxito, si quieres encaminar tus pasos hacia decorar con smiliesa lo largo y ancho de tu trayectoria laboral-vital, lo más adecuado es averiguar qué supondría para ti ese resultado feliz y, sobretodo, porqué, para qué.
Como comentaba en otros posts relacionados con la búsqueda de empleo, conocerse a uno mismo es vital a la hora de lograr avanzar de una forma más directa hacia nuestro objetivo. Resulta vital asimismo conocer cómo somos, qué nos mueve y porqué.
Echar un vistazo atrás, mientras realizamos el balance previo a escribir un CV elaborado, puede traernos una serie de recuerdos muy importantes a la hora de conocernos mejor a nosotros no sólo como profesionales, también como personas.
Es imprescindible, a mi entender, echar un vistazo a nuestra experiencia laboral con el foco puesto en nuestras emociones y nuestras reacciones corporales. No dejar de dar importancia a aquello que nos ha hecho sentir bien, dormir mal, sentirnos incómodos o inesperadamente a gusto resultará de lo más útil a la hora de acercarnos más a averiguar qué necesitamos y en qué medida, a la hora de sentirnos exitosos.
Para encaminar tu carrera y vida hacia el éxito, simplemente te digo:
- Confía en tí
- Huye de fórmulas
- Huye de moldes
- Sumérjete en tí, en qué te llena y averigua porqué
- Averigua cómo puedes ir más allá
- Sueña en grande
- No temas caer, no temas pararte, no temas desandar, no temas extraviarte
- No temas a la imperfección, no temas al tiempo, no temas a la edad
- Desconfía de la comodidad, desafía convencionalismos y clasicismos
- Cuestiona de tus “no puedo”, tus “no sé” tus “soy demasiado…”
- Y no te olvides de disfrutar, jugar, emocionarte y vivir.
También añadiré que no estoy por la labor de entender el éxito como algo que surgirá en el más lejano de los momentos, cuando ya tenga vete a saber cuántos años más. Digo que, para experimentar éxito, no tiene porqué estar uno al final de ningún trayecto. De hecho, abogo por aprovechar, vivir y disfrutar de bocados de éxito aquí y allí. No pensar que las cosas que queremos conseguir, que nos hacen sentir bien, forzosamente tienen que formar parte del futuro, o de un desaprovechado pasado ¡con lo bien que quedan en nuestro presente!
En el pŕoximo post, ejemplificaré un poco cuanto hablo aquí, hablando acerca de una de mis experiencias laborales-vitales y explicando porqué, para mí, no es más que un éxito. Quizá con ello te ayude a evaluar de otro modo tu propia experiencia. ¡Y estaré encantada si te apetece compartirla conmigo!
Entretanto, no te olvides de disfrutar, jugar, emocionarte y vivir ¿de acuerdo?
¿Ya sabes qué es para ti el éxito? ¿Cómo ha sido el momento en el que te has sentido más feliz laboralmente? ¿
¡Sin Spam!
Cada vez que un blogger hace spam
el vínculo con sus seguidores tiembla.
Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.