Artículo: «¿Deseas colaboradores más implicados? ¡Reconstruye la escena!»

Para desarrollarnos profesionalmente en una organización, nuestra motivación es un factor importante. ¿Quieres saber más acerca de motivación organizacional?

 

ArtículoLNRE

En esta ocasión, en mi publicación periódica en La Nueva Ruta del Empleo, me he adentrado en el tema de los Recursos Humanos. Más bien a la motivación organizacional.

¿Por qué me he decidido a ello?

Primero porque es un mundo del que todos formamos parte, de un modo u otro, cuando estamos en activo.

Pensarás: “pero tú no estás en activo ahora…”

Y es cierto. Ahora no estoy en activo, oficialmente hablando. No obstante sí que “pienso en activo”.

Mi situación de desempleo es temporal y, como tal, tendrá un fin. Y aquello que suceda en el mundo de los Recursos Humanos (indistintamente de en qué empresa o departamento pase a formar parte) repercutirá en mi calidad de vida profesional.

Sobre esto, que ya veo que está “estirando” mis dedos a teclear más, intuyo que podremos hablar en otra publicación posterior.

Volviendo al tema de este post, te indicaré que, como de costumbre, haciendo click sobre la imagen serás redirigido a la edición del texto publicada en La Nueva Ruta del Empleo.

Motivación organizacional

La motivación es una herramienta maravillosa, escurridiza y casi misteriosa. - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

 

En cuanto a la motivación personal, somos muchos los que hemos equivocado el enfoque, buscándola únicamente en el exterior, en agentes externos.

¿Pero qué me dices respecto a la motivación organizacional?

¿La motivación de los colaboradores/empleados de una empresa, de un colectivo, es algo intrínseco, algo únicamente suyo?

Para ello deberíamos echar un vistazo a qué puede afectar a su motivación. Desde el estado de su autoimagen a cualquier detalle sobre su puesto de trabajo o el estado socio-económico de la empresa, pasando por la tecnología o la comunicación entre la organización y el empleado…Lo cierto es que existen una buena cantidad de factores a tener en cuenta. En una futura publicación, hablaremos acerca de los aspectos pueden incidir en la motivación de los trabajadores.

¿Es entonces una buena idea dar por hecho que “si no cumple con lo que requiero, a la calle”?

Como con todo, existen matices.

Antes de dar la espalda a un colaborador o empleado hay que recordar que también estaremos dando la espalda a su talento, a sus distintas competencias, y al efecto que ellos pueden tener en nuestra organización. - ¡Compártelo: me ayudarás muchísimo!          

Powered by Vcgs-Toolbox

 

Y esto no es moco de pavo.

Efectos de la carencia de motivación organizacional

Si nuestra política es exigir de nuestros empleados el éxito y motivación de la organización, sin esforzarnos nosotros mismos en ella, posiblemente lo único que conseguiremos será una puerta giratoria en la que los profesionales entrarán y saldrán de ella con la misma facilidad…

¿Pero es esa facilidad una buena idea? Los costes de no tener una calidad organizacional son dignos de tener en cuenta. Y no me refiero únicamente a los gastos de estar continuamente buscando perfiles “de relleno” en los huecos que van surgiendo en la organización. Me refiero también a aquello que deja de ganar la empresa, debido a ello.

Sin olvidar que todo ello incide también en la marca de la empresa. ¿Confiarías tus proyectos a una organización con numerosos y constantes cambios de personal?

Si tu personal se va, puede parecer que tu departamento de Recursos Humanos no ejerce bien sus tareas. También puede parecer que lo de organizarte y gestionar tus recursos no es lo tuyo…

¿Y si no te “apañas” con lo tuyo, que te rasca el bolsillo, qué harás con respecto a lo ajeno?

Supongo que queda claro por dónde voy…

Otras publicaciones que pueden resultarte de interés

Cómo implicar a voluntarios/as en tu ONG ¡Las mejores respuestas de nuestros asesores! En solucionesong.org de Fundación Hazlo Posible.

Cómo sembrar el éxito en tu equipo mediante el coaching motivacional de Retos Directivos.

¿Cómo conseguir colaboradores leales para su empresa? De Plus Empresarial.

 

Si te ha gustado… ¡comparte!

Recuerda que puedes hacerlo fácilmente, mediante los botones de compartir. También puedes compartir en plan «pro»: seleccionando cualquier fragmento de este texto que te apetezca resaltar surgirá la herramienta de compartir.

¿Cuál es tu visión acerca de la motivación organizacional?

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: