Cómo realizar una buena llamada profesional
Descubre cómo realizar una buena llamada profesional para mejoar tu eficiencia en tu trabajo o búsqueda de empleo.
Cuando adviertes de la importancia real que tiene la información en las llamadas profesionales que emites en tu búsqueda de empleo, tu puesto de trabajo o empresa, llamar deja de ser una acción que realizar sin más para convertirse en una herramienta de enlace entre emisor y receptor. Obteniendo ambos un beneficio que desarrolla favorablemente entendimiento, lazos y productividad.
¿Que tengo que tener en cuenta antes realizar una llamada profesional?
Antes de emitir una llamada es muy importante tener claros los siguientes puntos:
-
¿A quién llamo y cuál es el motivo de mi llamada profesional?
Para poder dirigir nuestro mensaje de forma más fructífera es primordial tener muy clara la identidad de quien lo recibirá. Además de las características de aquello de lo que quieras hacerle partícipe, si ese es el caso. O de aquello que necesitas para poder considerar fructífera esta llamada al colgar.
-
¿Qué información posee ya al respecto el receptor de la llamada profesional?
Tener presentes sus conocimientos previos acerca del asunto a tratar, nuestra familiaridad con dicha persona, qué información ya hemos compartido… Todos estos datos deben ser tenidos en cuenta para poder determinar
-
Cómo construir nuestro mensaje y cuál es la mejor forma de hacérselo llegar:
- Sin aburrirle con tecnicismos que nos apartarían de su comprensión, tal vez nos darían una errónea imagen de pedantes.
- Sin que parezcamos desinteresados por no refrescarnos la memoria. ¡Qué fatal queda cuando alguien te llama sin la información óptima!
- Sin hablar de forma básica en exceso, que podría insultar la inteligencia de nuestro interlocutor. Muchos preferimos considerarnos inteligentes ¿no crees? 😛
-
¿Cómo podré asegurarme de que la información le haya calado?
- Preparando antes de llamar una explicación clara y acurada acorde a los puntos anteriores: Sí: “currándotelo”.
- Identificando los puntos clave del mensaje para poder repetírselos. Con cuidado, como he dicho, muchos preferimos considerarnos inteligentes y nos da mal rollo que los demás puedan parecer no estar de acuerdo…
- Indicándole que puede y debe preguntar al respecto y cuáles son los canales más adecuados para ello.
- Invocando la intervención Santa Rita, patrona de los imposibles 😛 Esto último por un motivo muy claro: por muy bien que sigas un protocolo perfecto y seas un máquina de la emisión de llamadas profesionales, no hay que olvidar algo que lo que no podrás desvincularte: el factor humano. Lo que incluye el consecuente “empantanamiento mental” en el que todos terminamos por sucumbir en algún que otro momento. Incluidos tus interlocutores. Incluido tú. Y, no se lo digas a nadie 😉 , incluida yo también.
¿Qué puedo hacer para que la llamada profesional sea más útil y fructuosa?
Además de lo indicado arriba, es muy importante el uso de la amabilidad y la sonrisa telefónica
-
¿Qué es la sonrisa telefónica?
Es llamar de forma que tu amabilidad y “buen rollo” traspase la línea telefónica, de forma que la persona que recibe la llamada lo perciba y actúe en consecuencia.
-
¿Como se consigue?
- Sonriendo físicamente. Y no, no parecerás tont@.
- Lo más efectivo: que te guste el trato humano y el trabajo bien hecho.
- En un mundo feliz: disponiendo una base datos y herramienta informática de seguimiento intuitiva y usada por todo el personal.
Una herramienta informática útil para la base de datos y el seguimiento de nuestras acciones, por separado o conjuntas, para mí es vital de cara a que el tiempo invertido en nuestros clientes sea realmente óptimo, que le saquemos jugo sin que se noten exprimidos. No sólo eso, sino que tengan una experiencia más distendida y provechosa. Y que así se lo hagan constar a sus contactos.
Una vez finalizada la llamada, ponderar la información que nos ha regalado nuestro interlocutor
-
¿Es útil para nuestra búsqueda, para nuestro puesto de trabajo, nuestro departamento, nuestra empresa…?
Aquello que nos ha referido la persona llamada puede resultar importante para nuestros intereses. Tal vez para los del el departamento comercial de nuestra empresa (de cara a ofrecer a esa persona productos específicos). También para el servicio de postventa, si se trata de una queja. Para el departamento de producción, si existe algún error. Y, como no, para descubrir posibles futuros nuevos servicios o productos. Mejor dicho: para no dejar escapar la ocasión de ser los primeros en nuestro sector en ofrecer ese servicio o producto. O más aún: para no pagar mucho más para obtener más tarde esta información en forma de encuestas y sondeos externos. En mi pueblo: hacer el indio en vez de aprovechar, ya que estás, para que tu labor verdaderamente se note.
-
Dirigir esta info de forma acurada, sencilla y efectiva a nuestra agenda o a la persona adecuada.
Lo ideal sería tener un protocolo específico sobre qué tipo de información es susceptible de ser útil para cada departamento, además de a quién dirigírsela y cómo. Y si te encuentras en desempleo y no sabes muy bien qué hacer con esa info, recuerda que tienes a tu disposición orientadores laborales que te echarán un cable al respecto.
Conclusión
Existe una gran diferencia entre llevar una tarea a cabo y realizarla de forma óptima. Mi opinión es que, ya que la emisión de llamadas profesionales (tanto en tu puesto de trabajo, como cuando lo estás buscando) forman parte de tus tareas repetitivas, no está de más crear una forma de desarrollarlas que no te resulte complicada, que sea cómoda y que te permita vivir esas llamadas como algo interesante.
Ser consciente de qué supone un trabajo bien realizado, ese feeling que nace entre la persona a la que te diriges y tú, ver que aportas un trabajo e información útil para ambos lados y trabajar tu creatividad a la hora de detectarla y transmitirla de forma eficiente, para mí son unos pluses muy positivos. Te animo a descubrir los tuyos. A no vivir las llamadas profesionales como algo cuesta arriba, tedioso o repetitivo. Y a compartir tus avances conmigo. ¡Siempre me dan subidón!
Powered by Vcgs-Toolbox
¿Cómo preparas tus llamadas profesionales? ¿Consideras importante su preparación?
¡Sin Spam!
Cada vez que un blogger hace spam
el vínculo con sus seguidores tiembla.
Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.