Búsqueda de empleo I. Casilla de salida: ¿Qué me mueve?
Conocer qué te motiva, qué te mueve es vital para tener una experiencia personal y/o profesional sana y exitosa. Descubre aquí su importancia y algunos trucos sencillos.
Buscar trabajo hoy en día, en la mayor parte de los casos es más una maratón que un sprint. Requiere de tiempo, esfuerzo y ¿suerte? Este es un post para los que no quieren dejar el asunto en manos de aquello que llamamos suerte. Este, también, es un post para los que tienen ganas de ir más allá de una simple búsqueda de trabajo, que buscan su camino. Este, también, es un post que forma parte de una serie en la que obtendremos una info que nos servirá no sólo en la búsqueda de empleo actual, también en las futuras (quizá para que no haya futuras). Es más, este es un post que servirá para descubrir qué te hace sentir bien, qué te mueve… y eso resultará de gran utilidad para engalanar muchos otros aspectos de tu vida. Si decides ponerte manos a la obra y continuar. E ir más allá. Mucho más allá. ¿Qué me dices: empezamos?
Uno de los aspectos que suele gustarme de los libros o películas de aventuras es adivinar, advertir o detectar qué se esconde en las subtramas, qué otras cosas buscan los personajes de dichas aventuras, además de tesoros, salvar algún elemento sagrado o libertar a alguna princesa que se halle en las garras de un dragón.
En la aventura de buscar un trabajo en el que encajar también existen, a mi entender, subtramas. Además de buscar un empleo para pagar facturas, para poder costearnos sueños, para poder ayudar a nuestras familias, asimismo algunos buscamos una forma de acercarnos más a la autorrealización. Buscamos también ese bienestar de sentir que has elegido bien, que estás encaminado, que tu labor marca una diferencia.
Por eso no puedo dejar de compartir contigo algo que he aprendido en el tiempo en el que llevo desempleada: la importancia de saber quién y cómo soy, qué es importante para mí, de cara a poder detectar personas y empresas que puedan aportarme esos valores y junto a las que poder desarrollar esa fantástica sensación de hermandad que se crea entre personas con filosofías y metas afines.
Y más allá de eso: cuanto más conozca a la Rosa que ven los demás, a la que sólo veo yo o a la que no veo pero sí intuyo, más fácil será poder responder de forma óptima ese tipo de preguntas que pueden llegar a descolocarte en las entrevistas de trabajo si no has pensado detenidamente en qué se te pregunta con anterioridad: ¿Quién eres? ¿Cómo te imaginas en 5 años? Nombra 5 defectos. Nombra 5 virtudes. ¿Seguirías trabajando si te tocara la lotería? ¿Cómo sería tu trabajo ideal?… Y tantas otras más o menos complicadas, más o menos enrevesadas… ya sabéis a qué me refiero ¿verdad?
¡Conócete! ¿Qué te mueve?
Vas a necesitar material de escritura, tiempo sin interrupciones (sí, ya sé que esto a veces parece un imposible, pero seguro que puedes conseguirlo) y, sobretodo ganas de ir más allá, ganas de conocerte, ganas de crecer. Si no tienes estas ganas, no te preocupes, tal vez simplemente intentándolo aparezcan por algún rinconcito de tu interior…
Trata de darte el mayor número de respuestas posibles a preguntas directas, y preguntas indirectas como las que encontrarás a continuación:
- Yo disfruto…
- Creo que algo vale la pena si…
- Me apasiona…
- Podría pasar horas…
- Me gusta tratar con personas que…
- Trabajo mejor cuando…
- Necesito estar en un ambiente que…
- Me siento más yo mism@ cuando…
En este momento, al responder estas preguntas, cuanto más vacío dejes el “almacén de respuestas”, mejor. Una vez lo hayas hecho, puedes crear una lista de los conceptos que has hallado en tus palabras. Con ella trabajaremos a posteriori.
En próximos posts, si te apetece, hablaremos de los valores, de las creencias y entre tus respuestas de hoy y las de los próximos días, podremos delimitar qué sería ideal que encontraras en la filosofía de las empresas a la que presentarle tu candidatura, espontánea o en respuesta a una oferta de empleo.
¿Qué te ha sorprendido más descubrir de ti mism@ a lo largo de los años?
¡Sin Spam!
Cada vez que un blogger hace spam
el vínculo con sus seguidores tiembla.
Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.