Ponencia en las Jornadas Estatales de Migración y Empleo

Descubre cómo viví la experiencia de llevar a cabo mi ponencia en las Jornadas Estatales de Migración y Empleo, organizadas por la Cruz Roja en Murcia. 

 

Rosa Jornadas

Esta semana comparto contigo mi experiencia en las Jornadas Estatales de Migración y Empleo de la Cruz Roja en Murcia. En ellas, participé como ponente como representante de la inciativa Parejas Orientadoras para la búsqueda de empleo. Y aprendí varias cosas, no sólo acerca de lo mostrado en ellas, sino también de mí misma. 

 

Invitación de la Cruz Roja para ser ponentes

En octubre, a la iniciativa de la que formo parte, Parejas Orientadoras, nos surgió la posibilidad de mostrar nuestra filosofía y modo de trabajo en las Jornadas Estatales de Migración y Empleo de Cruz Roja en Murcia. Por incompatibilidad de agendas de mis compañeras, y debido a mi papel dual como usuaria y miembro, optamos por explicar desde dentro y fuera qué supone la iniciativa.

Desde el principio, la idea me pareció muy positiva e interesante. Por un lado, iba a conocer el trabajo de otros ponentes, por el otro iba a dar un paso que podía abrir puertas no sólo a la iniciativa sino a mí misma y, para qué negarlo: ¡me encanta ir en avión!

Tenía claro que, como todas las primeras veces, uno de los aspectos más importantes era vivir una experiencia positiva. Así que, entre este enfoque y las conversaciones acerca de ello con mis compañeras de la iniciativa y de la organización de la Cruz Roja, tomé esta oportunidad como una experiencia de la que aprender.

 

Creando el contenido de la ponencia,

Debido a que iba a ser yo quien mostrara a la iniciativa, y debido también a la confianza de mis compañeras, me dispuse a escribir el borrador del contenido de la ponencia. Esta se iba a realizar ya iniciadas las Jornadas, justo después de la hora de comer y antes de que los asistentes partieran a realizar unos ejercicios prácticos.

Entre esto, la filosofía de la iniciativa y la recomendación de la propia organización, opté por crear un borrador más distendido. Y temía que el enfoque dual sonase demasiado a «autobombo».

A la hora de escribir el texto, me encontré con varias cosas:

a) Me bloqueaba ante la página en blanco
b) Me bloqueaba ante la página no tan en blanco
c) No es habitual que me bloquee al escribir, así que… ¡STOP!

Descubrí en el Kit Kat de rigor que mi bloqueo venía no tanto por la idea de tener que hablar ante un grupo para mí significativo de personas (es habitual en mí ser escogida como portavoz en formaciones, así que sabía que en cuanto arrancara, en breve estaría a gusto hablando con el público), sino porque se me olvidaba algo muy importante:

  • La iniciativa creía en mí para representarla (esto en verdad no se me había olvidado, pero no me apetecía dejar de reseñarlo).
  • Mantuve una larga conversación por teléfono con la organización hablando sobre la ponencia: resultaba evidente que les parecía interesante mi participación.
  • Indistintamente de cómo sea el público que vaya a acudir (en este caso más formado que yo, que era lo que me despertaba inquietud), éste acude por aquello que tú estás por mostrarle en la forma en la que tú lo conoces: tus conocimientos y experiencia. Y de eso siempre sabrás más tú que tu público.

Finalmente preparé dos borradores totalmente distintos, y me decanté por uno de ellos: el más personal. Ello fue debido a dos motivos:

  • Era el segundo que escribía y ya me encontraba más relajada ante la pantalla y ante la novedad.
  • Había hablado con varias personas que habían intervenido en actos parecidos y sus consejos y mis propias conclusiones me llevaron a ello.

Compartí el borrador elegido con mis compañeras de Parejas Orientadoras, lo revisamos y apostamos por él.

 

Antes de la impartición de la ponencia

Los días previos al viaje estaba nerviosa. Diría que estuve nerviosa in crescendo hasta el día de la ponencia. Hasta el momento de la comida previa, en la que estuve muy bien acompañada y pude relajarme y así afrontar la experiencia de otro modo.

La estancia en el Hotel Novotel Murcia fue fantástica, entre otras cosas porque su personal era simpático y solícito, su decoración inspiraba en equilibrio paz e inspiración. Y mi experiencia con las personas de la organización de la Cruz Roja resultó gratísima y cordial. ¡Me sentí una más!

Entretanto habían aparecido una serie de problemas técnicos:

  • El día de la ponencia mi Ipad, que iba a utilizar como herramienta, estaba «poseído» y mostraba problemas de funcionamiento inhabituales.
  • El borrador que me había llevado físicamente era eso: un borrador.
  • Hubo problemas técnicos con el sonido de los Powerpoints utilizados por otros ponentes.

Ante todo esto, la organización y el hotel dispusieron una sala en plan «boxes» para solventar los incidentes técnicos. Así que revisé el borrador final en Drive, le añadí unos pequeños arreglos surgidos de ese borrador, y lo imprimí usando uno de los portátiles y la impresora que pusieron a nuestra disposición.

Debido a todo esto, opté por desechar la idea del uso de Powerpoint, y me recordé que lo más importante era intentar trasladar la filosofía de Parejas Orientadoras: ni los asistentes, ni la organización estaba allí para juzgarme… sino para conocernos y aprender de nuestra experiencia. Sacarle jugo, si era posible.

 

El momento de la verdad

La vista de la sala en la que se iba a impartir la ponencia era a la vez fascinante e imponente. ¿Iba yo a hablar allí, para tanta gente?

La primera persona que entró como asistente, fue Mercedes Millán, que se me presentó como fan de este blog y entró en la sala con su cafetito en mano, para no perderse nada. Así que ya podéis imaginar lo contenta que estaba, antes de empezar a hablar… ¡El primer contacto directo con una fan de Por El Camino Azul! ¡Fan por partida doble, ya que estaba interesada también en Parejas Orientadoras! Me dio tal subidón de moral, que me duró no sé cuantos días más… suponiendo que haya acabado, por supuesto 😉

Comencé a hablar y en unos minutos mis nervios dejaron de afectarme. ¡Estaba emocionada de poder estar ahí y ver las reacciones de los asistentes! Sobretodo cuando comenté que mis compañeras realizaban sus tareas en la iniciativa en el tiempo libre, tras las jornadas laborales. Sentí, ciertamente, orgullo por mis compañeras. No sólo por haber creado y puesto en marcha la iniciativa, sino por todo lo que ello implica en esfuerzo y solidaridad.

Cuando subí a mi habitación, fue como ante el primer beso de enamorada. Subí embobada y contenta a la habitación, sabiendo que había vivido una primera experiencia dulce y graciosa. Que, de ahí en adelante, sólo cabía mejorar. Y, de hecho, ya estaban surgiendo ideas para que la próxima vez fuese más acorde al uso de todas mis competencias relacionadas. Para ir más allá la próxima vez.

 

¿Y tú, tienes experiencia realizando ponencias, conferencias…? ¿Qué te parece más complicado a la hora de afrontar esta tarea? ¿Te sientes como pez en el agua comunicando historias o conocimientos? Dime: ¿qué tal se te da hablar en público?

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: