Premio Dardos: especial búsqueda de empleo
A lo largo de este tiempo he recibido varios premios con Por El Camino Azul a los que voy a ir dando respuesta periódica. Empiezo hoy con el Premio Dardos, especial búsqueda de empleo. ¡No te pierdas esta útil selección de blogs si buscas empleo o quieres mejorar laboralmente!
¿Qué es el Premio Dardos?
El premio Dardos se concede entre blogueros y está dirigido a aquellas personas que de forma creativa u original transmiten valores personales, culturales, éticos y literarios utilizando la palabra escrita para reconocer su trabajo y esfuerzo en crear contenidos de calidad con los que compartir sus conocimientos y experiencias.
¿Qué tiene de especial?
La valoración y el respeto que suponen por parte de quien te nomina que, como blogger también conoce las vicisitudes y el esfuerzo que conllevan tu trabajo. Además de ser una eficiente forma de guiñarte un ojo mientras te dan a conocer a sus seguidores.
¿Es de obligatoria aceptación?
Como cualquier premio, no es de obligatoria aceptación. No obstante, si lo aceptas, te toca “apechugar” con
Las reglas del Premio Dardos
- Hay que incluir una imagen del premio en el blog.
- Mencionar y enlazar el blog que nos ha otorgado el premio.
- Otorgar el premio a 15 bloggers.
Antes de hacer pública mi lista de nominados (en la que he aprovechado para hacer una breve reseña del porqué de su nominación), cabe resaltar que el orden en el que están incluidos en ella no es vinculante ni a su valor ni a mi apreciación.
El criterio para crear esta lista ha sido incluir distintos tipos de perfiles para así facilitar encontrar un blogger, incluso varios, con los que encajes más por personalidad, contenidos y necesidades. A través de ellos podrás ampliar conocimientos y descubrir el trabajo de otros profesionales (en sus guest posts -publicaciones de invitados- por ejemplo) que también mejorarán tu experiencia.
Y, sin más dilación… mis nominados al Premio Dardos especial búsqueda de empleo son:
- AFLabor, de Antonio Fernández. En este blog podrás encontrar información de utilidad en cuando a Derecho Laboral, Recursos Humanos y Búsqueda de empleo, además de estar al tanto de las conferencias que el blogger titular imparte. Así que, si buscas empleo y tu campo laboral está relacionado con estos temas, tendrás en AFlabor una buena bitácora que seguir. Puedes conocer más acerca de Antonio en la entrevista que nos concedió a la iniciativa Parejas Orientadoras, de la que soy miembro. Y en este enlace podrás accederás al making off de la misma, con mis impresiones personales.
- Observatorio de empleo, de Begoña Viña. Begoña ya ha sido premiada con el premio Dardos con anterioridad. Yo misma le otorgué un Best Mentor Award, tiempo atrás. Desde entonces hasta ahora, su blog ha cambiado de aspecto. Su escritura ha evolucionado a mejor, si cabe. En su bitácora podrás encontrar publicaciones que te mostrarán un análisis profesional acerca del mundo laboral y los recursos humanos, además de reflexiones acerca de nuestra sociedad actual.
- Blogempleo, de Sergio Ibáñez Laborda, Juan Martínez de Salinas y Marta Mouliaá. En este blog podrás encontrar información acerca de búsqueda de empleo 2.0, selecciones de publicaciones interesantes de otros espacios, que te resultarán de utilidad. Especialmente si eres de la zona de Zaragoza, aunque no lo desestimes si vives en otra provincia. ¡Sus contenidos pueden ayudarte a avanzar!
- Edulcoro el empleo 2.0, de Eduardo Moreno. Si eres seguidor de Por El Camino Azul estoy casi segura de que Edu no es un desconocido para ti. Soy “proud fan” de este profe de FOL que nos enseña todo aquello que va aprendiendo como blogger mientras evoluciona como profe… o al revés. ¡Todo a la vez! Tiene una forma de expresarse nítida y amena, explica que da gusto y nos levanta la moral con tips, novedades del mercado y con canciones y posts buenrollistas. Si no eres mucho de leer, ¡pásate por su canal de Youtube! Escribe acerca de orientación laboral, búsqueda de empleo y novedades que tras ver su enfoque pasan de ser “frikadas” a herramientas útiles para nuestro crecimiento laboral y/o diversión. Si te apetece conocerle más, ahí está la entrevista concedida a Parejas Orientadoras y mis impresiones, nada objetivas porque soy fan y no “me estoy quitando”, podrás leerlas en este making off de las primeras entrevistas en la iniciativa.
- El blog de Elena Arnáiz. Hace poco que sigo a Elena, la descubrí por Twitter y quiso la casualidad que termináramos siendo compañeras en La Nueva Ruta del Empleo. Elena tiene una forma de escribir muy empática, con la que es fácil conectar. Muy motivadora, sin dejar de aportar información para enfocar tu búsqueda de empleo o mejoría laboral de forma más óptima y risueña. ¡No dejes de visitar también su espacio en La Nueva Ruta del Empleo, ni te la pierdas en las redes! Eso sí, te aviso: vicia. ¡Luego no me digas nada!
- Plandempleo, de Elena Ariño. Muy útil para tener una visión fresca acerca de orientación laboral, estar al día de eventos interesantes y nuevas apps y herramientas para potenciar tu búsqueda de empleo. Además, Elena tiene un talante afable, divertido, por lo que sus textos dentro y fuera de su blog te encantarán. Podrás encontrar un espacio en distintos lugares, como Busco un trabajo o su blog en Womenalia.
- Sobrevivirrhé, de Iñaki Gonzalez. En este blog podrás encontrar publicaciones acerca de Recursos Humanos y su evolución al 2.0, trucos para la búsqueda de empleo, Marca Personal y una buena ración de colaboraciones de otros profesionales.
- El blog de Lourdes Muro. El blog de esta orientadora profesional y pedagoga puede resultarte muy útil para conocer las nuevas tendencias de empleo, para reflexionar acerca de tu estrategia de búsqueda y desarrollar habilidades que pueden serte de ayuda para decir bye-bye al Inem.
- Mejora tu CV, de Sabina Serrano. En este blog podrás encontrar muy buena información acerca de cómo evolucionar hacia un puesto de mayor responsabilidad. Desde cómo mejorar el aspecto de tu CV hasta cómo conseguir sentirte feliz en el trabajo o en tu búsqueda laboral.
- El blog de Víctor Candel. En el blog de Víctor Candel podrás encontrar contenidos y herramientas para mejorar tus posibilidades para encontrar empleo, tu marca personal y afrontar las entrevistas laborales con éxito. Si coincide que te dedicas o quieres dedicar en un futuro a los Recursos Humanos, encontrarás también material de interés para facilitar tu forma de reclutar, especialmente en el mundo 2.0. Si te apetece conocer mejor a Víctor, puedes echarle un vistazo a su entrevista en Parejas Orientadoras o en el making off de las primeras entrevistas (ya lo habrás visto si quisiste ver el de @edulcoro, puesto que es el mismo enlace).
- Ximo Salas. Si eres profesional de Recursos Humanos o estás interesad@ en convertirte en un@ este es un blog que merece la pena que visites. Por una parte aporta sus conocimientos y, por la otra, nos invita a reflexionar acerca de la información que comparte. Temas como el liderazgo, la búsqueda de empleo y las emociones en el trabajo o las empresas forman parte de esta bitácora que puede ayudarte a crecer como profesional.
- Yoriento, de Alfonso Alcántara. Alfonso Alcántara apuesta por hablar de forma directa, buscando incisión e impacto, acerca de orientación y búsqueda de empleo 2.0, productividad y reinvención profesional, por lo que podría entendérselo como el Risto Mejide de estos temas.
- Zumo de empleo, de María Luisa Moreno. En este blog podrás encontrar asesoramiento para desarrollar las herramientas para descubrirte y crecer como profesional. Sus publicaciones invitan a ver las cosas de una forma más amplia, a apartarnos del victimismo y ponernos manos a la obra para mejorar nuestra situación profesional.
- Infojobs, varios autores. Creo que la gran mayoría de nosotros conoce la Web de Infojobs como plataforma para darte visibilidad y buscar empleo. También tiene una sección de orientación laboral en la que colaboran profesionales punteros. En ella podrás encontrar información de utilidad para buscar empleo, cambiar de perfil profesional, gestionar tus emociones, echar un vistazo a cómo es el mercado laboral… Así que, pese a no ser un blog al uso, no podía sino incluirlo en la lista.
- No quiero ser portada de los lunes al sol. Este es un blog que puede resultarte de ayuda, si te decides, para darte visibilidad tanto si buscas empleo como si eres profesional de Recursos Humanos. Es, además, una excelente herramienta para conocer distintos perfiles profesionales si dispones de una vacante en tu empresa. Por el contrario, si buscas empleo, puedes echar un vistazo a las entrevistas realizadas (especialmente las realizadas a personas con perfil similar al tuyo) y tener una idea aproximada de cómo podría ser tu próxima entrevista laboral y reflexionar acerca de cómo responder de la forma que mejor te muestre como persona a contratar.
Bitácoras que merecen mención especial y fuera de “concurso”
- La Nueva Ruta del Empleo. Es una Web en la que colaboran distintos profesionales para mejorar y facilitar tu ruta hacia el empleo. Tanto si estás en activo como sino, encontrarás material para mejorar tu experiencia. Está fuera de concurso, porque sería casi como darme el premio, un trocito de él, puesto que colaboro allí.
- Parejas Orientadoras. Es una iniciativa de orientación laboral. Podrás colaborar como voluntari@ para apoyar a una persona desempleada, si te lanzas. También podrás encontrar entrevistas y artículos de interés con respecto a la búsqueda de empleo, la orientación y temas inherentes como la motivación o las entrevistas laborales. Se queda fuera de concurso evidentemente por mi implicación directa.
No están todos los que son, pero sí son todos los que están… recordad que tengo otros premios más “por repartir”. Para darle un poco más de vidilla al asunto y que sean más útiles para vosotros, me he decidido por aprovechar y daros a conocer a estos profesionales y sus bitácoras como un “pack” para hacer mucho más llevadero y eficaz, divertido y evolucionado, nuestro camino hacia el empleo y la mejoría laboral.
Y bueno, si te encuentras en búsqueda de empleo, tal vez te interese echarle un vistazo a mi post más visitado: Qué no hacer si te quedas sin empleo. Y a la selección de publicaciones sobre buscar trabajo que podrás encontrar en la columna de la derecha.
¿Me he dejado a alguien? ¡Claro que sí! ¿A quién me propones? ¡No olvides compartirlo si te ha gustado! 😉
¡Sin Spam!
Cada vez que un blogger hace spam
el vínculo con sus seguidores tiembla.
Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.