Por qué deberías ser tu mejor amigo + 7 tips para empezar

Descubre porqué deberías ser tu mejor amigo y 7 tips para ponerte en marcha.

 hacer amigos

La amistad, la seguridad, la felicidad son aspectos que tenemos tendencia a buscar en el exterior. Si bien es cierto que pueden encontrarse allí, es más fácil que conecten con nosotros si tomamos el paso de contactar con nosotr@s mism@s primero. En este post escribo acerca de la importancia de ser tu mejor amigo y te muestro cómo empezar.

La amistad ¿sufridora del 2.0?

En un mundo en el que conseguirmos amigos en el 2.0 con extrema facilidad, en el que recuperamos amistades a golpe de click, debería resultar mucho más sencillo tener relaciones sanas y placenteras. Hacer amigos buenos, de verdad. No obstante, son muchos los que salen desencantados de esas amistades 2.0. Que toman esos grupos alcanzados y realizan una “escabechina”, una “limpieza” en sus perfiles, apartando de sí a personas con las que o no tienen conexión o no tienen contacto, o ambas cosas.

Son muchos también, los que se lamentan del doble juego que algunos deciden experimentar en sus perfiles 2.0. En abierto, de lo más amistosos y dicharacheros. En la calle, incluso fingir no haber visto a la otra persona y poner cara de póker.

Por supuesto que existen también muchos ejemplos de personas que recurren al 2.0 únicamente para mejorar sus contactos “en vivo y en directo”. Organizar quedadas, informar de sus novedades, compartir fotos en común… Para enriquecerse de esta nueva forma de contactar y conectar. Porque no olvidemos que, por mucho que estemos “bajo la fachada” de la red social que sea, tras ese perfil se encuentra una persona. Y es esta la que decide qué hacer y cómo mostrarse.

Resulta, además, muy importante que esa persona tras el perfil no entre en conflicto consigo mism@, sintiéndose algo así como un “estafador”, tal vez internamente presionado para ofrecer una imagen que no casa con lo que tiene de sí mismo en verdad…

Por encima de todo esto, de lo escrito implícitamente, de lo que se vislumbra entre líneas, se encuentra un hecho, y es la necesidad de conexión que tenemos todos. No me refiero a conexión a Internet, como habrás adivinado, sino a conexión interpersonal.

Tener unas relaciones sanas y espontáneas, sin juzgar ni ser juzgado es una de las mejores experiencias que puedas degustar y disfrutar. Y, en mi opinión requiere de algo muy importante:

Aprender a crear conexiones conectando contigo primero

Son distintas las ocasiones en las que necesitas sentir una conexión con alguien, no solo en momentos tristes. También resulta patente en situaciones alegres. Todos sentimos, aquí y allí, esa necesidad de compartir emociones y vivencias sin sentirnos abrumados por tener que realizar excesivos esfuerzos para que nos comprendan.

Conectar, para algunos es una capacidad innata, sencilla, inconsciente. Para otros es una necesidad que no saben suplir. Indistintamente de cual sea tu situación, considero que el primer paso para construir nuevas conexiones o conseguir que las existentes sean de calidad y duraderas es atreverte a conectar de verdad contigo mism@.

A continuación comparto contigo unos puntos que considero que no deberías «dejar escapar vivos»:

 

Los beneficios de ser tu mejor amig@

Ser tu mejor amig@ conlleva:

  1. Una capacidad de conectar contigo mism@.
  2. Conocerte mejor y valorarte de forma más justa.
  3. Una mayor facilidad para experimentar una emotividad y autoestima más sanas.
  4. Deshacerte de la dañina creencia de que la seguridad y la felicidad debes encontrarla “fuera”, en los demás, en obtener cosas materiales…
  5. Deshacerte de las peligrosas ansias de relaciones con los demás, y, por lo tanto, una nueva capacidad para elegirlas de forma más sana.
  6. Disfrutar de ti.
  7. Empequeñecer y convertir en trabajables los conflictos que tengas contigo mism@
  8. Convertir la soledad en otra fuente de crecimiento y diversión. ¡Ya no tienes que esperar a nadie para pasártelo bien!
  9. Quitar peso excesivo a las relaciones con los demás, por lo que estas pueden ser vividas con más naturalidad y espontaneidad, más libremente
  10. Te ayuda a no dejar escapar oportunidades, ya que te muestra tu valia y neutraliza la negatividad que pueda despertar tu forma de valorar ciertos aspectos de tu forma de ser o actuar.

 

¿Cómo ponerse manos a la obra?

  1. Juega a observarte como si fueras otra persona y atrévete a verte de una forma distinta.
  2. Atrévete a no fiscalizar cada movimiento que hagas.
  3. Motivate. Podrías crear tu propio sistema de recompensas, para apoyar tu motivación. Investiga temas como la gamificación, ejercicios de relajación…
  4. ¡Háblate bonito! ¿Qué es eso de guardar los piropos solo para los demás?
  5. Cuando sientas temor, no te sientas mal por ello. Es natural sentir miedo. Cambia el chip. ¡Aprovecha y vívelo, desmitifícalo, cuestionalo, desmontalo!
  6. Cada dia, haz análisis de tus avances y alábate el buen trabajo ¿no hacen eso también los amigos?
  7. Si te da la impresión de que la estás liando parda con algo, tira de comprensión y humor y ¡ayúdate como lo harías a tu mejor amigo!

 

 ¿Ya eres tu mejor amig@? ¿Qué acciones has llevado a cabo para conseguirlo? ¿Qué te ha resultado más complicado y porqué?

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: