Tips para convivir con tu desempleo y superarlo
Reseña y ampliación del artículo sobre el síndrome del desempleado publicado en La Nueva Ruta del Empleo.
Estar desempleado es encontrarse en una situación vital concreta, que cada uno experimenta acorde a sus circunstancias. No es algo crónico. No es sinónimo de no ser profesional ni de “no tener sangre”. Para apartar ambas ideas, entre otras, que sólo nos separan de vivir y convivir con positividad, nada mejor que la comprensión, propia y ajena. Nada mejor que tips con los que poder practicar el potenciador arte de valorarse como profesional y persona. Nada mejor que no sentirse solo.
Los objetivos del artículo «El síndrome del desempleado y 10 tips para neutralizarlo»:
- Acortar distancias en el terreno emocional entre los desempleados de larga duración y quienes han tenido una experiencia menos compleja en sus búsquedas de empleo.
- Mostrar a los desempleados que estar desempleado no tiene porqué ser sinónimo de desesperado, solo, abatido, incapaz.
- Colaborar en la construcción de un puente comunicativo y emotivo entre los desempleados y su entorno.
- Componer un texto explícito y riguroso, sin caer en demagogias ni dramatizar un asunto que, de por sí, no merece ser tratado a la ligera. Con consejos que he palpado, no demasiado costosos a nivel emocional/económico.
Cómo acceder al artículo :
- A través del apartado de Rosa Palmer como colaboradora en la Web de La nueva ruta del empleo, donde podrás ver todas mis publicaciones en dicha Web a fecha de hoy.
- Directamente haciendo click en este título: El Síndrome del Desempleado y 10 tips para neutralizarlo.
Algunas publicaciones mías que pueden resultarte de interés si estás en desempleo o apoyas y acompañas a un desempleado:
- En Por el camino azul, este blog:
- Qué no hacer si te quedas sin empleo: con consejos para vivir de forma constructiva tu búsqueda.
- Cómo la búsqueda de trabajo 2.0 ha influido positivamente en mi vida.: contando mi experiencia, cómo atreverse a llevar a cabo algo nuevo puede cambiarte el chip y abrirte puertas.
- Humanos con muchos recursos: Entrevistados en Parejas Orientadoras (I). Guerrilla en Desempleo Country. : con mis impresiones acerca de las entrevistas que he realizado para la iniciativa de mis amores a cuatro profesionales con expertise en orientación laboral y clara vocación solidaria y colaborativa: Eduardo Moreno “@Edulcoro”, Pilar Bonigno, Diego Reinoso y, por último pero no menos importante, Víctor Candel. Es decir, aquí más que mis palabras el protagonista es el contenido de los compañeros citados. Y digo compañeros porque nos acompañan de forma instructiva y afable desde sus respectivos papeles.
Tienes, además, una selección de ellos a la derecha, en la lista Top 10 Categoría Buscar Empleo. Y si te apeteciera ojearlas en su conjunto, podrías hacer click sobre la misma categoría o sobre la Categoría Colaboración, donde quedan recogidas reseñas sobre mis publicaciones en otros espacios, con información adicional.
- En la Web de la iniciativa Parejas Orientadoras, de la que soy miembro:
- Herramientas para la búsqueda de #empleo: el diario de búsqueda.: mostrando una herramienta útil para enfocarse, para el autoanálisis y para construir en positivo.
- Parejas Orientadoras Entrevista a… Stella Tunzi: aquí el mérito es más de la modesta, motivadora Stella Tunzi, una de nuestras voluntarias, cuya profesión es la Psicología Clínica y la Terapia de Parejas.
- Refresca tu búsqueda de empleo con @POrientadoras (II) : Pack buenrollista. : en este último enlace encontrarás una selección de las palabras de Víctor Candel, del que hablaba más arriba, y de Víctor Campuzano, referente del blogging en apasionado crecimiento laboral contínuo.
¡Sin Spam!
Cada vez que un blogger hace spam
el vínculo con sus seguidores tiembla.
Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.