¿Ya sabes qué puede aportarte trabajar tus habilidades sociales?

Las habilidades sociales son unas excelentes herramientas para vivir en armonía con tu entorno y crecer como persona. Descubre aquí qué pueden aportarte.

 

habilidades sociales

 

Este es un mundo cambiante. Un mundo de matices. No hace mucho, cuando alguien era capaz de conectar con otra persona se le atribuía nada menos que un don: el don de gentes. De un tiempo a esta parte, tal vez con la intención de abrir el abanico de las posibilidades, tal vez para que se reflexione acerca de las habilidades en general, una persona con capacidad para conectar suele ser identificada con el eufemismo «posee habilidades sociales». De esto, de lo que te pueden aportar o cómo podría resultar tu vida si no te abres a incluirlas en tu día a día, hablaremos, si te apetece, esta semana.

 

¿Don de gentes o habilidades sociales?

Para mí, la diferencia reside en que suele considerarse un don a una capacidad innata, que surge de nosotros forma espontánea y especial. Algo así como un regalo caído del cielo. Por otro lado, la habilidad, si bien puede ser innata, es algo que podremos desarrollar a lo largo del tiempo, podremos aprenderlo de cero. Puede enseñarse y entrenarse. Puede mejorarse día a día, con un pequeño esfuerzo, teniendo en cuenta, por ejemplo, algo de lo que os hablaré en un próximo post: los derechos asertivos mínimos del ser humano.

 

¿Qué pueden aportarte las habilidades sociales?

  • Te conectan a partes de ti que puedan encontrarse latentes o hayan pasado desapercibidas.
  • Te conoces mejor a ti mismo.
     
  • Crean un puente entre los sentimientos de los demás y los suyos, de modo que puedes valorar de una forma más justa a tu entorno y ellos a ti. 
     
  • Tus relaciones interpersonales serán más fluidas. 
     
  • Te sorprenderás siendo más capaz de crear nuevas amistades y consolidarlas con facilidad
     
  • Te resultará mucho más fácil crear o formar parte de entornos sanos, reconfortantes o estimulantes. 
     
  • Te abrirán un mundo nuevo de posibilidades: nuevas relaciones, nuevas actividades, nuevas emociones…

 

¿Cómo podrían ser tus relaciones si no aprendieras a desarrollarlas?

  • No podrías compartir, y por tanto, superar con relativa facilidad tus inseguridades, fobias, penas.
  • No harías visibles partes de ti que merecen ser descubiertas y compartidas.
  • Aquello que te hace único podría pasar desapercibido.
  • Te resultaría difícil ser comprendido por los demás y tampoco comprenderías en demasía el mundo que te rodea.
  • Podrías terminar por considerarte injustamente una mala persona. 
     
  • Podrías sentirte no respetado o valorado por los demacre, incluso por ti mismo.
  • Podrías sentirte aislado.
     
  • Podrías sentir que el mundo está en tu contra.

 

¿Qué consideras que es más importante para conectar con los demás?

¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: