Búsqueda de empleo II: ¿Le otorgas valor a tus valores?

Descubre qué son los valores, cómo identificarlos y la importancia que tienen en tu vida personal, profesional y en tu búsqueda de empleo.

 

valores2

En el post de esta semana, hablaremos sobre los valores, qué son, cómo descubrirlos, cómo desenmascararlos, qué importancia tienen para nuestra existencia… Es una info que puede serte de utilidad en tu búsqueda de empleo… ¡y en la búsqueda de tu felicidad! ¿Vas a dejarla escapar?

 

¿Qué he aprendido acerca de los valores?

Los valores son aquellas necesidades que, sabiéndolo o no, son importantes para que podamos sentirnos realizados, a gusto con nuestro entorno y con nosotros mismos.

La forma en la que nuestros valores interfieren bien potenciando nuestro camino debido a su existencia, bien frenándonos o confundiéndonos debido a su carencia, no siempre es tenida en cuenta.

 

Por ejemplo, algunas personas piensan que lo más importante que te puede aportar un trabajo es dinero, que es lo único que debe importarnos: esa entrada de dinero, prolongada en el tiempo. Que el resto son patrañas, sensiblerías innecesarias… Tal vez tengan esa impresión porque no hayan prestado aún atención a cómo su subconsciente les ayuda a ver a qué otros aspectos de su vida son relevantes también. ¿Te apetece averiguar cómo descubrir tus valores?

Valores presentes, explícitos

Los valores que tenemos presentes son aquellos que, tal vez por haber tenido más contacto con su presencia o con su carencia, forman parte de nuestra existencia de una forma mucho más clara. Cuando este valor está siendo satisfecho, nos sentimos mucho más contentos, con más ganas, con más fuerzas. Y cuando este valor está siendo relegado, nos sentimos tal vez más tristes, tal vez más enfadados, tal vez más vacíos.

Valores implícitos

Los valores implícitos son aquellos valores que son relevantes para nuestra autorrealización, pero que o bien por no habernos visto envueltos en situaciones en las que su presencia o carencia nos resultara evidente, bien por no haberles prestado la debida atención, aún no les hemos determinado como valores propios, con la importancia real que tienen para nosotros.

 

Valores camaleónicos o camuflados

Algunas veces, los valores no nos resultan del todo visibles debido a que tenemos tendencia a resumir, a englobar necesidades. Por eso es de mucha ayuda atreverse a analizar cómo nos sentimos qué nos potencia, qué nos frena, qué nos apaga… Y desmenuzar la información con la que contamos hasta determinar de una forma mucho más cristalina qué es relevante en nuestras vidas. Y por qué. Es más: para qué. Es decir: para qué es significativo tener ese valor cubierto, ya que ese “para qué” nos descubrirá con toda seguridad más valores aún. También nos ayudará a darnos cuenta de su relevancia, de su peso en nuestro camino. De la necesidad que se esconde tras ello.

¿Cómo podemos detectar cuáles son nuestros valores?

Prestando atención a esas estupendas pistas que son nuestras emociones. Mirando hacia adentro más que hacia fuera. Fijándonos en cómo nos sentimos: si nuestra emoción es positiva, algo de lo que está ocurriendo muestra que alguno de nuestros valores está siendo satisfecho. De lo contrario, de sentirnos envueltos en una emoción negativa, debemos preguntarnos qué es lo que verdaderamente estamos necesitando en ese momento, qué es lo que nos molesta o duele.

¿Tenemos que enfocarnos más en buscar tras las emociones positivas o tras las negativas?

Depende de lo trabajada que tengas tu capacidad analítica. En principio, las emociones negativas nos revelan de una forma más impactante y con más durabilidad en el tiempo un valor, una necesidad no satisfecha. Nos sentimos inquietos al respecto y comenzamos a cotejar qué tipo de cambios necesitaríamos para sentirnos mejor. Tienen más tendencia a llevarnos hacia el cambio. Esto en cierto modo es fantástico.

Lo peligroso de ello es que dejemos de dar importancia a aquello bueno que ya forma parte de nuestras vidas. Nada es eterno, y si no lo valoramos, podemos ni darnos cuenta de hasta qué punto es vital en nuestro camino… ¡hasta que lo hayamos perdido!

Así que lo suyo sería prestar atención a ambos tipos de emociones, presentes, pasadas y las que preveamos que puedan surgir en el futuro, en base a nuestro pasado, en base a experiencias ajenas, para ponérnoslo más fácil a la hora de acertar al tomar una decisión u otra, a la hora de encaminarnos hacia ese bienestar que no tiene porqué resistírsenos tanto.

¿Hasta qué punto tienen importancia?

¿Es fundamental para ti ganar dinero o disponer de tiempo libre para atender a tu familia? ¿Es más importante tener un buen horario o ir adquiriendo conocimientos y experiencia?

Confrontar nuestros valores entre sí para determinar cuál de ellos es más relevante para nosotros y para qué, cuál es la necesidad que hay tras ellos nos ayudará a enfocarnos mejor de ahora en adelante. Podremos llegar a las preguntas adecuadas… y ello nos acercará mucho más a las respuestas y acciones óptimas ¿no crees?

Comparar nuestros valores y su relevancia para nosotros con los valores de los demás y su importancia, puede ayudarnos a tomar decisiones en un futuro, a no dejar de tener en cuenta algunos valores que terminarán por aparecer en nuestro camino.

 

¿Los valores son siempre iguales?

¿Bastará con sólo prestar atención a aquello que nos sucede ahora mismo? ¿Tú qué dirías? ¿Bastaría con indagar “un poco” acerca de algún asunto de empaque, qué sé yo, un caso de corrupción, un asesinato? Tus valores, cómo son y en qué forma influyen y pueden influir en tu camino también es un asunto de gran importancia, incluso aunque no quieras dársela. ¿Un corrupto deja de ser corrupto porque nadie se entere de sus triquiñuelas? Los efectos de sus acciones seguirán su curso ¿verdad? Lo mismo sucederá con nuestros valores, si no nos decidimos a prestarles atención y otorgarles el puesto que se merecen. Comenzaremos a sentirnos mal sin tener verdaderamente porqué. Sólo por eso. Sin conocer qué necesitamos en concreto para sentirnos plenos ¿crees que será fácil que terminemos topando con ello, que forme parte de nuestras vidas?

Así que es vital que aprendamos a ver más allá del presente. Más allá del pasado. Para que cada pedacito de futuro convertido en presente tenga más opciones de estar envuelto en emociones positivas, estar envuelto en valores satisfechos

Intentar hacer una línea del tiempo de nuestras experiencias, cómo nos sentimos y desmenuzar esos sentimientos, con la ayuda de material de escritura, de la paciencia y del valor que en ocasiones requiere atreverse a mirar con detenimiento hacia adentro, nos dará las palabras clave que nos acercarán más y más a la autorrealización, al bienestar, a la plenitud.

En próximos posts hablaremos, si te apetece, entre otras cosas, de porqué es trascendental esto en la búsqueda de empleo. Recuerdo un fantástico post al respecto de mi admirado Víctor Candel, así que el reto de escribir un buen post complementario para nuestro próximo encuentro ya está despertando electricidades y sonrisas… ¿qué te parece: serán los retos un valor para mí?

 

¿Qué me dices, te atreves a conocerte mejor, a darte mayor valor a ti y a tus sentimientos, te atreves a desvelar qué posees, de qué careces, a enfocarte hacia una existencia más plena?
¡No te pierdas nada de Por El Camino Azul!
Subscribiéndote recibirás todas nuestras novedades en tu mail

¡Sin Spam!

Cada vez que un blogger hace spam

el vínculo con sus seguidores tiembla.

Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.




Rosa Palmer

Soy la creadora y principal blogger de Por El Camino Azul. Ex-Miembro y reportera de la iniciativa de orientación laboral Parejas Orientadoras entre 2013 y 2016. Colaboré escribiendo artículos periódicamente en La Nueva Ruta del Empleo España entre 2015 y 2016. Mi vicio son las palabras. Adoro la vida, sus misterios, la comunicación y la creatividad. Me motiva la idea de difuminar la terrible frontera entre placer y trabajo. ¿Te apuntas?

¡Ahora te toca a ti! ¿Qué sientes con respecto a este artículo?

Uso de cookies

Por El Camino Azul utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, haz clic en el enlace si deseas obtener más información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: