8 Tips para cuando no puedes llorar
Con estos 8 tips para cuando no puedes llorar comparto contigo también mis reflexiones acerca de la importancia de liberar nuestras emociones para avanzar.
«No digas de ningún sentimiento que es pequeño o indigno. No vivimos de otra cosa que de nuestros pobres, hermosos y magníficos sentimientos, y cada uno de ellos contra el que cometemos una injusticia es una estrella que apagamos.»
Hermann Hesse.
Cuando no podemos llorar, el acto de liberar nuestra tristeza o dolor es una acción que, a veces, da miedo.
Da miedo porque, cuando nos encontramos en una situación que consideramos que nos sobrepasa, dudamos de nuestra capacidad para no vernos arrastrados por esos sentimientos de tristeza, de dolor, de impotencia…
Da miedo no poder parar…
Da miedo que no comprendan lo que sentimos y nos reprendan o, peor aún, se burlen de nosotros por ello.
Da miedo que nuestro dolor o tristeza “contagien” la forma de sentir de quienes queremos en forma de preocupación, malestar o impotencia.
Da miedo llorar por situaciones vividas en el pasado.
Molesta o enfada haber sentido tristeza o dolor por personas que tal vez no nos querían o no nos querían de forma sana.
Molesta o enfada que quienes nos causaron daño antaño sigan formando parte de nuestros pensamientos.
Y todos estos miedos, todas esas emociones duras y otras de parecidas, son los que nos llevan a la conclusión de que debemos evitar esas sensaciones, esos sentimientos, esas emociones.
Pero ¿es esto cierto?
¿Podemos estar bien si no nos permitimos sentir con naturalidad?
Tu experiencia es la única que te vale
Tómate un momento para reflexionar sobre ello. En tu propia experiencia. ¿Bloquear al malestar te ha servido para sentirte bien, verdaderamente?
Porque al fin y al cabo no es tanto lo que puedan decir los científicos, como aquello que a ti en concreto te funciona cuando no puedes llorar.
Tanto da si los demás lloran por este motivo o no (de todos modos, ¿tienes forma de asegurar que no lo hagan en la intimidad?), o la facilidad que tengan para llorar más pronto que tú… o la capacidad que tengan para llorar un ratito, suspirar y seguir…
Compararte, competir con ellos o con tu yo niñ@, no tiene sentido, ni es necesario, ni útil, en este caso: las emociones, no son herramientas de velocidad, sino de vida, de experiencia, de bienestar…
Respira.
Trata de relajarte.
Solo eso.
Tal vez seas de esas personas que liberan sus emociones tras tomarse un tiempo para ello. Simplemente.
Nadie tiene la misma capacidad para aflorar sus sentimientos. Tal vez solo suceda que “tú funcionas así”. Tu cerebro, sabiéndolo, te “obliga” a tomarte ese tiempo hasta que estés preparad@ para esa liberación natural.
Sin embargo, si te encuentras entre esas personas que les cuesta experimentar sus emociones con espontaneidad, te recomiendo que le eches un vistazo a los
8 Tips para cuando no puedes llorar
«Las personas que comparten y expresan sus sentimientos se adaptan mejor a los cambios.»
Luis Rojas Marcos
1) No te juzges. El hecho de que no seas capaz de mostrar tu dolor no implica que no seas capaz de sentirlo, no implica que seas mejor o peor persona, ni más o menos válid@.
2) Enfócate en tu círculo de influencia. En conocerte, en qué piensas tú en verdad, en el tipo de acciones que pueden ayudarte a sentirte mejor o a permitir que las emociones fluyan.
3) Obsérvate y conócete. Los sentimientos y emociones tienen diversas formas de mostrarse. El dolor y la tristeza no son una excepción. ¿Y si resulta que ya estás soltando lastre de otro modo y te estás obsesionando sin verdadera necesidad?
4) No te fuerces a llorar. Tu objetivo no debería ser llorar en sí, sino sentir con espontaneidad. Soltar lágrimas puede ser liberador, pero si mientras lo haces analizas cómo lloras, cuánto has tardado, la reacción de los demás y te comienzas a realizar preguntas y más preguntas ¿crees que te servirá como liberación?
5) Permítete estar bien. Simplemente. Toma acciones constructivas como dar paseos en un lugar que te provoque tranquilidad, realiza manualidades o toma un café con una persona empática y positiva. No te fuerces a estar mal, no te castigues por no poder soltar tus sentimientos.
6) No protejas a los demás de tu dolor. Pretender protegerles de tu dolor es menospreciar su capacidad de conllevar la situación, su fuerza interior, su resiliencia y su ayuda. En ocasiones, además, es provocaros a ambos más dolor innecesario: a ti por tu soledad, a ellos por desconocer qué sucede, notar falta de confianza entre ambos e impotencia. Protegerles puede hacer peligrar vuestra relación ¿es eso lo que quieres?
7) Quiérete. Y mucho. Cuando tienes emociones no liberadas, es cuando más esfuerzo tienes que hacer por mimarte, por rodearte de personas que despiertan en ti calma y sonrisas.
8) Ayúdate a liberarte. Acciones como escribir un diario en la intimidad o charlar con alguien que sientas que tiene capacidad para conectar con tus emociones puede ser el interruptor para conseguir que esas emociones sigan su curso.
«No hay camino para la paz, la paz es el camino.»
Mahatma Gandi
Si te apetece verlo en forma de infografía:
Otros artículos que pueden ser de tu interés
¿Por qué no puedo llorar?, por Valeria Sabater en La Mente es Maravillosa.
¿Por qué no puedo llorar?, por J. Manuel Reyes en Salud 180
¡Sin Spam!
Cada vez que un blogger hace spam
el vínculo con sus seguidores tiembla.
Puedes indicarme qué tipo de información no quieres que te envíe.
8 Tips para cuando no puedes llorar – Por El Camino Azul https://t.co/KaDdNjYG1j vía @Rosa_Palmer
Citar Comentario
RT @Julioamique: Siempre es maravilloso leerte Rosa y más con «8 tips para cuando no puedes llorar», genial. https://t.co/xs8H3HqSmw vía @…
Citar Comentario
Siempre es maravilloso leerte Rosa y más con «8 tips para cuando no puedes llorar», genial. https://t.co/xs8H3HqSmw vía @Rosa_Palmer
Citar Comentario
Las #emociones deben fluir para nuestro #DesarrolloPersonal. 8 tips para cuando no puedes llorar https://t.co/t9ywMFXlC0 por @Rosa_Palmer
Citar Comentario
RT @Rosa_Palmer: 8 Tips para cuando no puedes llorar: ¡Nuevo post! https://t.co/ts3R2UQgTy
Citar Comentario